Diferencia entre revisiones de «Bosra»

4 bytes eliminados ,  30 mar 2010
m
Texto reemplaza - 'Islam' a 'Islam'
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
m (Texto reemplaza - 'Islam' a 'Islam')
Línea 39: Línea 39:
Tras la conquista musulmana de Bosra en 632, la región se convirtió en un campo de batalla entre musulmanes y bizantinos, que se disputaban el control de Siria.
Tras la conquista musulmana de Bosra en 632, la región se convirtió en un campo de batalla entre musulmanes y bizantinos, que se disputaban el control de Siria.


Se construyeron treinta y seis mezquitas, entre ellas la de Omar, y numerosos cristianos se convirtieron al [[Islam]]. Los [[selyúcidas]] gobernaron la ciudad desde finales del siglo XI, reestablecieron su prosperidad y la protegieron de los [[Cruzadas|cruzados]].
Se construyeron treinta y seis mezquitas, entre ellas la de Omar, y numerosos cristianos se convirtieron al Islam. Los [[selyúcidas]] gobernaron la ciudad desde finales del siglo XI, reestablecieron su prosperidad y la protegieron de los [[Cruzadas|cruzados]].


[[Nur al-Din]] fortificó el teatro romano y lo convirtió en una auténtica ciudadela, que no fue conquistada hasta la llegada de los [[Imperio Mongol|mongoles]]. [[Baibars]] la restauró en 1261.
[[Nur al-Din]] fortificó el teatro romano y lo convirtió en una auténtica ciudadela, que no fue conquistada hasta la llegada de los [[Imperio Mongol|mongoles]]. [[Baibars]] la restauró en 1261.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/121488