Diferencia entre revisiones de «Castillo de Consuegra»

sin resumen de edición
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
[[Imagen:Castillo de Consuegra2.jpg|300px|right|thumb|'''Castillo de Consuegra''']]
[[Imagen:Castillo de Consuegra2.jpg|300px|right|thumb|'''Castillo de Consuegra''']]
El '''Castillo de [[Consuegra]]''' es uno de los mejores conservados de toda [[Castilla la Mancha]].
El '''Castillo de [[Consuegra]]''' es uno de los mejores conservados de toda [[Castilla la Mancha]].
Línea 8: Línea 7:
Está ubicado en la localidad de [[Consuegra]], localidad de la [[provincia de Toledo]], en [[Castilla la Mancha]] (España), ciudad de 10.497 habitantes (INE, 2005), a 64 kilómetros de la capital provincial, [[Toledo]], actualmente todo al trayecto por la [[Autovía de los Viñedos]].
Está ubicado en la localidad de [[Consuegra]], localidad de la [[provincia de Toledo]], en [[Castilla la Mancha]] (España), ciudad de 10.497 habitantes (INE, 2005), a 64 kilómetros de la capital provincial, [[Toledo]], actualmente todo al trayecto por la [[Autovía de los Viñedos]].


==Historia==
==Historia==
La historia romana de esta fortaleza se remonta a la época de la [[Consaburum]], para entonces [[Consuegra]] contaba con las edificaciones típicas de una gran ciudad, [[Termas]], [[Muralla|Murallas]], [[Acueducto]] o [[Circo]].
La historia romana de esta fortaleza se remonta a la época de la [[Consaburum]], para entonces [[Consuegra]] contaba con las edificaciones típicas de una gran ciudad, [[Termas]], [[Muralla|Murallas]], [[Acueducto]] o [[Circo]].
Línea 18: Línea 15:
Entonces [[Alfonso VII]] entregó el castillo, la localidad y el entorno a la [[Orden de San Juan de Jerusalén]], en el año 1183, el que construyó el actual castillo y estableció en [[Consuegra]] la capital de su priorato de La Mancha.
Entonces [[Alfonso VII]] entregó el castillo, la localidad y el entorno a la [[Orden de San Juan de Jerusalén]], en el año 1183, el que construyó el actual castillo y estableció en [[Consuegra]] la capital de su priorato de La Mancha.
Ya en el Siglo XIX fue invadido por las tropas francesas, más exactamente de 1809 a 1813.
Ya en el Siglo XIX fue invadido por las tropas francesas, más exactamente de 1809 a 1813.


== Estructura ==
== Estructura ==
La estructura de la fortaleza es bastante atípica, tiene un cuerpo central con una gran torre cilíndrica a uno de los lados. El castillo está rodeado por una barrera de la que tan solo quedan restos.
La estructura de la fortaleza es bastante atípica, tiene un cuerpo central con una gran torre cilíndrica a uno de los lados. El castillo está rodeado por una barrera de la que tan solo quedan restos.


Línea 36: Línea 27:
Después de la batalla sucedida allí y de más acontecimientos, fue expropiado con la desamortización del siglo XIX, quedando abandonado y en destrucción progresiva. Aunque actualmente está en reconstrucción.
Después de la batalla sucedida allí y de más acontecimientos, fue expropiado con la desamortización del siglo XIX, quedando abandonado y en destrucción progresiva. Aunque actualmente está en reconstrucción.


==Véase también==
*[[Consuegra]]
*[[Batalla de Consuegra]]


{{Castillos}} [[Categoría:Toledo|Consuegra Castillo de]]
 
[[Categoría:Monumentos]] [[Categoría:Toledo|Consuegra Castillo de]]
{{Castillos}} {{X}}[[Categoría:Consuegra]]{{P-Toledo}}
[[Categoría:Castilla]]
[[categoría:provincia de Toledo]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/92247