Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Santa María de Retuerta (Sardón de Duero)»

Línea 40: Línea 40:
Las iglesias de los monasterios premostratenses se acondicionaban para la labor activa de apostolado propia de esta orden y en muchas ocasiones hacían las veces de parroquias.
Las iglesias de los monasterios premostratenses se acondicionaban para la labor activa de apostolado propia de esta orden y en muchas ocasiones hacían las veces de parroquias.


El proyecto original de la iglesia de Retuerta era de planta de cruz latina con tres naves, [[crucero (arquitectura)|crucero]] y cabecera tripartita (3 [[ábside]]s). Pero la construcción debió interrumpirse en algún momento tras la edificación de los ábsides, el crucero y el único tramo de cada nave; el templo quedó en espera de nuevas obras que no llegaron hasta el siglo XV en que se amplió la nave central con un tramo más que sirvió para coro. De esta manera quedó la planta que ha llegado hasta el presente sin desarrollo de las naves laterales y con la nave central más corta de lo habitual.
La iglesia tiene su entrada por el lado norte, en el segundo tramo de la nave lateral.
====Exterior====
El edificio muestra los tres ábsides de la misma altura pero más ancho el central;




[[Categoría:Arquitectura tardorrománica]]
[[Categoría:Arquitectura tardorrománica]]
[[Categoría:Arquitectura románica]]
[[Categoría:Arquitectura románica]]
575

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/90228