Diferencia entre revisiones de «Córdoba»

48 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»
m (→‎top: quita corchetes)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
Línea 9: Línea 9:
Córdoba ha sido el lugar de nacimientos de tres grandes filósofos: el Estoico romano Séneca, el musulmán Averroes y el judío Maimónides. También nacieron en Córdoba el precursor de la aeronáutica Abás Ibn Firnas, los poetas Lucano, Juan de Mena y Luis de Góngora.
Córdoba ha sido el lugar de nacimientos de tres grandes filósofos: el Estoico romano Séneca, el musulmán Averroes y el judío Maimónides. También nacieron en Córdoba el precursor de la aeronáutica Abás Ibn Firnas, los poetas Lucano, Juan de Mena y Luis de Góngora.
== Geografía ==
== Geografía ==
[[Archivo:4-77857W 37-Cordoba-Spain.png|thumb|right|350px|Vista desde satélite de Córdoba.]]
[[Archivo:4-77857W 37-Cordoba-Spain.png|right|350px|Vista desde satélite de Córdoba.]]
=== Ubicación ===
=== Ubicación ===
Su emplazamiento a orillas del Río Guadalquivir y su fácil acceso a los recursos mineros de Sierra Morena‏‎ (carbón, [[plomo]], zinc) motivaron la aparición temprana de asentamientos humanos.
Su emplazamiento a orillas del Río Guadalquivir y su fácil acceso a los recursos mineros de Sierra Morena‏‎ (carbón, [[plomo]], zinc) motivaron la aparición temprana de asentamientos humanos.
Línea 16: Línea 16:


== Monumentos y lugares de interés ==
== Monumentos y lugares de interés ==
[[Archivo:Mosque Cordoba.jpg|thumb|right|200px|Interior de la [[Mezquita de Córdoba]].]]
[[Archivo:Mosque Cordoba.jpg|right|200px|Interior de la [[Mezquita de Córdoba]].]]
[[Archivo:Mezquita de Córdoba.jpg|thumb|200px|Calleja de las flores - Mezquita de Córdoba al fondo.]]
[[Archivo:Mezquita de Córdoba.jpg|thumb|200px|Calleja de las flores - Mezquita de Córdoba al fondo.]]
[[Archivo:Mausoleoromano.jpg|thumb|right|350px|Mausoleo romano en el Paseo de la Victoria.]]
[[Archivo:Mausoleoromano.jpg|right|350px|Mausoleo romano en el Paseo de la Victoria.]]


=== Arquitectura histórica ===
=== Arquitectura histórica ===
Línea 40: Línea 40:
=== Jardines, parques y entornos naturales ===
=== Jardines, parques y entornos naturales ===
[[Archivo:Jardines_Alcázar_Reyes_Cristianos_7210302.jpg|thumb|200px|Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos.]]
[[Archivo:Jardines_Alcázar_Reyes_Cristianos_7210302.jpg|thumb|200px|Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos.]]
[[Archivo:Parque de Miraflores.jpg|thumb|right|200px|Parque de Miraflores.]]
[[Archivo:Parque de Miraflores.jpg|right|200px|Parque de Miraflores.]]
[[Archivo:Plaza de la corredera.JPG|thumb|right|350px|Plaza de la Corredera.]]
[[Archivo:Plaza de la corredera.JPG|right|350px|Plaza de la Corredera.]]
* Los Jardines de la Victoria, en los que se sitúan la Caseta Victoria y el Kiosco de la música.
* Los Jardines de la Victoria, en los que se sitúan la Caseta Victoria y el Kiosco de la música.
* Los Jardines del Duque de Rivas, en los que se sitúan el monumento al Duque de Rivas y la Pérgola.
* Los Jardines del Duque de Rivas, en los que se sitúan el monumento al Duque de Rivas y la Pérgola.
Línea 66: Línea 66:


=== Arquitectura religiosa ===
=== Arquitectura religiosa ===
[[Archivo:Santa Marina en Cordoba.jpg|thumb|right|Iglesia de Santa Marina.]]
[[Archivo:Santa Marina en Cordoba.jpg|right|Iglesia de Santa Marina.]]
[[Archivo:West wall of the Synagogue of Córdoba.JPG|thumb|right|Muro occidental de la [[Sinagoga de Córdoba]].]]
[[Archivo:West wall of the Synagogue of Córdoba.JPG|right|Muro occidental de la [[Sinagoga de Córdoba]].]]
* Real Colegiata de San Hipólito
* Real Colegiata de San Hipólito
* Iglesia de San Lorenzo (Córdoba)
* Iglesia de San Lorenzo (Córdoba)
Línea 99: Línea 99:
== Cultura ==
== Cultura ==
=== Museos, teatros y otros edificios culturales ===
=== Museos, teatros y otros edificios culturales ===
[[Archivo:MuseoJulioRomerodeTorres01.jpg|thumb|right|Entrada al museo Julio Romero de Torres.]]
[[Archivo:MuseoJulioRomerodeTorres01.jpg|right|Entrada al museo Julio Romero de Torres.]]
* El '''Museo Julio Romero de Torres''' es la mayor colección de la obra de este célebre pintor cordobés. Situada en la casa natal del pintor, contiene lienzos tan representativos como ''La chiquita piconera'', ''Viva el pelo'' o ''Naranjas y limones''.
* El '''Museo Julio Romero de Torres''' es la mayor colección de la obra de este célebre pintor cordobés. Situada en la casa natal del pintor, contiene lienzos tan representativos como ''La chiquita piconera'', ''Viva el pelo'' o ''Naranjas y limones''.
* El '''[[Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba]]''' es uno de los más completos de España, con piezas que abarcan desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Bajo el Palacio de los Páez de Castillejo, donde se encuentra el museo, se encuentran los restos del teatro romano, el mayor de la Hispania romana y uno de los mayores del Imperio Romano.
* El '''[[Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba]]''' es uno de los más completos de España, con piezas que abarcan desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Bajo el Palacio de los Páez de Castillejo, donde se encuentra el museo, se encuentran los restos del teatro romano, el mayor de la Hispania romana y uno de los mayores del Imperio Romano.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/693989