Diferencia entre revisiones de «Plaza de Toros de Acho»

m
Texto reemplazado: «Perú» por «Perú»
m (Texto reemplazado: «española» por «española»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «Perú» por «Perú»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>PLAZADEACHO01.jpg|{{AltC|Vista panorámica de la Plaza de Acho según un antiguo grabado publicado en 1867}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>PLAZADEACHO01.jpg|{{AltC|Vista panorámica de la Plaza de Acho según un antiguo grabado publicado en 1867}}</hovergallery></div>   
La '''Plaza de Toros de Acho''', coso taurino ubicado en [[Lima]], [[Perú]]. Es la plaza de toros más antigua de América, una de las más grandes del mundo, la más importante de las 56 plazas oficiales de toros con que cuenta dicho [[Perú|país]], y considerada como una de las de mayor prestigio del continente americano. En ella se realiza anualmente la Feria del Señor de los Milagros, que reúne anualmente a las principales figuras del toreo.
La '''Plaza de Toros de Acho''', coso taurino ubicado en [[Lima]], Perú. Es la plaza de toros más antigua de América, una de las más grandes del mundo, la más importante de las 56 plazas oficiales de toros con que cuenta dicho [[Perú|país]], y considerada como una de las de mayor prestigio del continente americano. En ella se realiza anualmente la Feria del Señor de los Milagros, que reúne anualmente a las principales figuras del toreo.
{{clear}}
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/661488