Diferencia entre revisiones de «Poblado ibérico del Cerro de la Cruz»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Córdoba» por «Provincia de Córdoba»
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
m (Texto reemplazado: «Provincia de Córdoba» por «Provincia de Córdoba»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 1: Línea 1:
El '''poblado ibérico del Cerro de la Cruz''' se ubica en el término municipal de Almedinilla ([[Provincia de Córdoba]], España), en el área geográfica de la Sierra de las Subbéticas, que se continúan por territorio jiennense y granadino. Ocupa uno de los típicos anticlinales calizos que conforman la orografía de esta zona. El Cerro de la Cruz domina Almedinilla por el Suroeste, ofreciendo una ladera al norte de muy difícil acceso.  
El '''poblado ibérico del Cerro de la Cruz''' se ubica en el término municipal de Almedinilla (Provincia de Córdoba, España), en el área geográfica de la Sierra de las Subbéticas, que se continúan por territorio jiennense y granadino. Ocupa uno de los típicos anticlinales calizos que conforman la orografía de esta zona. El Cerro de la Cruz domina Almedinilla por el Suroeste, ofreciendo una ladera al norte de muy difícil acceso.  


El yacimiento arqueológico ocupa una extensión de unos 50.000 metros cuadrados y, al menos, en superficie no conserva restos de murallas ni estructuras defensivas adscribibles a época ibérica. Se halla cubierto en su mayor parte de quercinias y retamas, si bien el olivar ha avanzado bastante por la ladera sur.  
El yacimiento arqueológico ocupa una extensión de unos 50.000 metros cuadrados y, al menos, en superficie no conserva restos de murallas ni estructuras defensivas adscribibles a época ibérica. Se halla cubierto en su mayor parte de quercinias y retamas, si bien el olivar ha avanzado bastante por la ladera sur.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/660066