Diferencia entre revisiones de «Ruta por los castillos, fortalezas y atalayas de la Comunidad de Madrid»

m
Texto reemplazado: «XIV|XIV» por «XIV»
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
m (Texto reemplazado: «XIV|XIV» por «XIV»)
Línea 34: Línea 34:
*'''Navalcarnero'''. Esta villa destaca por su plaza mayor porticada, con balcones corridos. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI, es otro de sus edificios notables.
*'''Navalcarnero'''. Esta villa destaca por su plaza mayor porticada, con balcones corridos. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI, es otro de sus edificios notables.


*'''Batres'''. El [[castillo de Batres]], levantado en los siglos XIV|XIV y XV, estuvo vinculado a la familia de los Lasso de la Vega. Uno de sus moradores fue el célebre poeta Garcilaso de la Vega (1501 o 1503-[[1536]]).
*'''Batres'''. El [[castillo de Batres]], levantado en los siglos XIV y XV, estuvo vinculado a la familia de los Lasso de la Vega. Uno de sus moradores fue el célebre poeta Garcilaso de la Vega (1501 o 1503-[[1536]]).


*'''[[Arroyomolinos (Madrid)|Arroyomolinos]]'''. La [[Torreón de Arroyomolinos|torre señorial de Arroyomolinos]] fue construida en el siglo XV, a instancias de Gonzalo Chacón (1429-1507).
*'''[[Arroyomolinos (Madrid)|Arroyomolinos]]'''. La [[Torreón de Arroyomolinos|torre señorial de Arroyomolinos]] fue construida en el siglo XV, a instancias de Gonzalo Chacón (1429-1507).
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/654286