Diferencia entre revisiones de «Plaza de la Villa»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 17: Línea 17:
{{AP|Casa y Torre de los Lujanes}}
{{AP|Casa y Torre de los Lujanes}}


<div style="float:right;"><hovergallery widths=220px heights=320px mode=nolines perrow=1>Casa y Torre de los Lujanes (Madrid) 01.jpg|{{AltC|Casa y Torre de los Lujanes, en el lado oriental de la plaza.}}</hovergallery></div><div style="float:right;"><hovergallery widths=220px heights=320px mode=nolines perrow=1>MADRID PLAZA DE LA VILLA A CALLE DEL ROYO 8-12-2006.jpg|{{AltC|Pasadizo construido a principios del siglo XX entre la Casa de Cisneros y la Casa de la Villa.}}</hovergallery></div><div style="float:right;"><hovergallery widths=220px heights=320px mode=nolines perrow=1>Casa de la Villa (Madrid) 02.jpg|{{AltC|La Casa de la Villa, sede del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Madrid, ocupa la parte occidental de la plaza.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=220px heights=320px mode=nolines perrow=1>Casa y Torre de los Lujanes (Madrid) 01.jpg|{{AltC|Casa y Torre de los Lujanes, en el lado oriental de la plaza.}}</hovergallery></div><div style="float:right;"><hovergallery widths=220px heights=320px mode=nolines perrow=1>MADRID PLAZA DE LA VILLA A CALLE DEL ROYO 8-12-2006.jpg|{{AltC|Pasadizo construido a principios del siglo XX entre la Casa de Cisneros y la Casa de la Villa.}}</hovergallery></div><div style="float:right;"><hovergallery widths=220px heights=320px mode=nolines perrow=1>Casa de la Villa (Madrid) 02.jpg|{{AltC|La Casa de la Villa, sede del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Madrid, ocupa la parte occidental de la plaza.}}</hovergallery></div>
 
Estos dos edificios, construidos en estilo gótico-mudéjar, son los más antiguos que se conservan actualmente en la capital, entre los de carácter civil. Su construcción data del siglo XV y su nombre hace referencia a sus primeros propietarios, la familia de los Lujanes, ricos comerciantes de origen Aragonés. De este linaje se conservan varios escudos, que aparecen en la portada [[gótico|gótica]] de la fachada principal.
Estos dos edificios, construidos en estilo gótico-mudéjar, son los más antiguos que se conservan actualmente en la capital, entre los de carácter civil. Su construcción data del siglo XV y su nombre hace referencia a sus primeros propietarios, la familia de los Lujanes, ricos comerciantes de origen Aragonés. De este linaje se conservan varios escudos, que aparecen en la portada [[gótico|gótica]] de la fachada principal.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/644769