Diferencia entre revisiones de «Arquitectura románica»

Línea 37: Línea 37:
La época dorada del estilo por su calidad y belleza (románico pleno), se extiende en la última mitad del siglo XI y la primera del XII, procedente de Francia y se transmite fundamentalmente a través del Camino de Santiago.
La época dorada del estilo por su calidad y belleza (románico pleno), se extiende en la última mitad del siglo XI y la primera del XII, procedente de Francia y se transmite fundamentalmente a través del Camino de Santiago.


Durante la segunda mitad del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII, a medida que las soluciones arquitectónicas se afianzan y mejoran, surge el tardorrománico. Una de sus expresiones es el llamado [[arte cisterciense]], que se expande con las abadías de la Orden del Císter, expresando las concepciones estéticas y espirituales de Bernardo de Claraval‏‎ (ausencia de ornamentación y reducción a los elementos estructurales).
Durante la segunda mitad del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII, a medida que las soluciones arquitectónicas se afianzan y mejoran, surge el tardorrománico. Una de sus expresiones es la llamada [[arquitectura cisterciense]], que se expande con las abadías de la Orden del Císter, expresando las concepciones estéticas y espirituales de Bernardo de Claraval‏‎ (ausencia de ornamentación y reducción a los elementos estructurales).
{{clear}}


En la actualidad, algunos de los mejores conjuntos románicos de [[España]] se concentran en [[Castilla y León]]:
*La Basílica de San Isidoro de [[León (España)|León]], considerado el mejor conjunto románico de España. Contiene la llamada Capilla Sixtina de este estilo.
*El Románico palentino (del que se está barajando la posibilidad de declararlo [[Patrimonio de la Humanidad]]), destacando la comarca de Aguilar de Campoo y norte de [[Burgos]].
*La ciudad de [[Zamora (España)|Zamora]], con una veintena de monumentos románicos, desde el [[siglo XI]] al [[Siglo XIII|XIII]].
*La ciudad de [[Ávila (España)|Ávila]], con decenas de monumentos románicos destacando la basilica de San Vicente‏‎, por lo cual la UNESCO declaró los monumentos románicos de la ciudad [[Patrimonio de la Humanidad]].
{{clear}}
== Épocas del Románico ==
== Épocas del Románico ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Castañeda2.jpg|{{AltC|Exterior de la [[Colegiata de Santa Cruz de Castañeda|Colegiata de Santa Cruz]] en [[Castañeda (Cantabria)|Castañeda]], en Cantabria.}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Castañeda2.jpg|{{AltC|Exterior de la [[Colegiata de Santa Cruz de Castañeda|Colegiata de Santa Cruz]] en [[Castañeda (Cantabria)|Castañeda]], en Cantabria.}}</hovergallery></div>   
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/644024