Diferencia entre revisiones de «Arquitectura mudéjar»

sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «{{clear}} {{Referencias}} » por «{{Referencias}} »)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Sevilla2005Julio 004.jpg|thumb|350px|Palacio de Pedro I en el Alcázar de Sevilla.]]
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Sevilla2005Julio 004.jpg|{{AltC|Palacio de Pedro I en el Alcázar de Sevilla.}}</hovergallery></div>
El '''arte [[mudéjar]]''' es un estilo artístico que se desarrolla en los reinos cristianos de la Península Ibérica, pero que incorpora influencias, elementos o materiales de estilo Hispano-musulmán. Se trata de un fenómeno exclusivamente hispánico que tiene lugar entre los siglos [[siglo XIII|XII]] y [[siglo XVI|XVI]], como mixtificación de las corrientes artísticas cristianas (románicas, góticas y renacentistas) y musulmanas de la época.
El '''arte [[mudéjar]]''' es un estilo artístico que se desarrolla en los reinos cristianos de la Península Ibérica, pero que incorpora influencias, elementos o materiales de estilo Hispano-musulmán. Se trata de un fenómeno exclusivamente hispánico que tiene lugar entre los siglos [[siglo XIII|XII]] y [[siglo XVI|XVI]], como mixtificación de las corrientes artísticas cristianas (románicas, góticas y renacentistas) y musulmanas de la época.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/643996