Diferencia entre revisiones de «Cines UFA (Dresden)»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (Texto reemplazado: «== {{clear}} ==» por «== ==»)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Línea 6: Línea 6:
== Datos arquitectónicos ==
== Datos arquitectónicos ==
=== Ubicación y proyecto ===
=== Ubicación y proyecto ===
Dresden‏‎ ha sido la segunda ciudad más importante de la antigua República Democrática Alemana y fue muy destruida en la Segunda Guerra Mundial. La política de este antiguo país defendió la idea de que las viviendas obreras deben estar en el centro de las ciudades y en consecuencia se construyeron muchas viviendas baratas en el centro de Dresden. Es en uno de estos barrios de Dresden donde hay una popular zona comercial que tiene una enorme plaza rectangular que da acceso a los comercios. Uno de ellos son los cines “UFA Palace”, regentados por la empresa de cines “UFA”. Tras éstos está la calle St. Petersburger Strasse, conocida también por la calle de los tranvías. De esta forma, los cines hacen de charnela entre la zona comercial y el barrio de viviendas obreras.
Dresden‏‎ ha sido la segunda ciudad más importante de la antigua República Democrática Alemana y fue muy destruida en la Segunda Guerra Mundial. La política de este antiguo país defendió la idea de que las viviendas obreras deben estar en el centro de las ciudades y en consecuencia se construyeron muchas viviendas baratas en el centro de Dresden. Es en uno de estos barrios de Dresden donde hay una popular zona comercial que tiene una enorme plaza rectangular que da acceso a los comercios. Uno de ellos son los cines “UFA Palace”, regentados por la empresa de cines “UFA”. Tras éstos está la calle St. Petersburger Strasse, conocida también por la calle de los tranvías. De esta forma, los cines hacen de charnela entre la zona comercial y el barrio de viviendas obreras.


Línea 12: Línea 11:
{{clear}}
{{clear}}
=== Fachadas y características externas ===
=== Fachadas y características externas ===
La fachada que mira a la calle de los tranvías tiene una fachada de hormigón visto, diferente del estilo de [[Louis Kahn]]. Delante de ésta hay una segunda fachada de malla metálica, sujeta a un bastidor metálico ortogonal, el cual se engancha al hormigón mediante barras. La fachada metálica es muy funcional porque en ella se colocan los carteles que anuncian las películas que se exhiben en el cine. Entre estas dos fachadas hay escaleras exteriores que conducen a las salas y sirven de salidas de emergencia. Algunas de éstas están recubiertas por paredes y techos de chapa metálica. Hay líneas de escaleras que limitan algunas fachadas de malla metálica. El muro de [[hormigón]] no tiene ventanas porque dan directamente a las salas de cine. En este lado del edificio hay una de las tres entradas al complejo.
La fachada que mira a la calle de los tranvías tiene una fachada de hormigón visto, diferente del estilo de [[Louis Kahn]]. Delante de ésta hay una segunda fachada de malla metálica, sujeta a un bastidor metálico ortogonal, el cual se engancha al hormigón mediante barras. La fachada metálica es muy funcional porque en ella se colocan los carteles que anuncian las películas que se exhiben en el cine. Entre estas dos fachadas hay escaleras exteriores que conducen a las salas y sirven de salidas de emergencia. Algunas de éstas están recubiertas por paredes y techos de chapa metálica. Hay líneas de escaleras que limitan algunas fachadas de malla metálica. El muro de [[hormigón]] no tiene ventanas porque dan directamente a las salas de cine. En este lado del edificio hay una de las tres entradas al complejo.


Línea 18: Línea 16:
{{clear}}
{{clear}}
=== Interior ===
=== Interior ===
El interior del edificio es muy inestático y funcional. Dentro del prisma hay una serie de escaleras orientadas en muchas direcciones. Cada una de ellas conduce a una de las ocho salas, de las cuales, dos están en un nivel subterráneo. En el interior del prisma hay también ascensores, pasarelas y esculturas, algunas de las cuales son temporales y sirven para promocionar películas. Otras permanentes, como un enorme y esbelto pilar de diseño curioso. A nivel del suelo hay una cafetería y las taquillas del cine. Hay un bar elevado del nivel del suelo con forma de diábolo. Sus paredes son rejillas metálicas translúcidas y se accede a través de una pasarela. Se llama “Sky Bar” y es propiedad de Kiki Smith, una artista amiga de la Coop Himmelb(l)au.
El interior del edificio es muy inestático y funcional. Dentro del prisma hay una serie de escaleras orientadas en muchas direcciones. Cada una de ellas conduce a una de las ocho salas, de las cuales, dos están en un nivel subterráneo. En el interior del prisma hay también ascensores, pasarelas y esculturas, algunas de las cuales son temporales y sirven para promocionar películas. Otras permanentes, como un enorme y esbelto pilar de diseño curioso. A nivel del suelo hay una cafetería y las taquillas del cine. Hay un bar elevado del nivel del suelo con forma de diábolo. Sus paredes son rejillas metálicas translúcidas y se accede a través de una pasarela. Se llama “Sky Bar” y es propiedad de Kiki Smith, una artista amiga de la Coop Himmelb(l)au.
{{SitA|D=|51.044089|13.737556|18|15}}
{{SitA|D=|51.044089|13.737556|18|15}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/642105