Diferencia entre revisiones de «Catedral de Lincoln»

m
→‎Historia: pasa a imagen hover
m (→‎top: clean up)
m (→‎Historia: pasa a imagen hover)
Línea 12: Línea 12:
Los correspondientes vidrieras, llamadas el ''ojo del deán'' y el ''ojo del obispo'' fueron agregados a la catedral poco después. El primero, en el [[transepto]] norte, data de la reconstrucción de 1192 iniciada por San Hugo, y fue terminado en 1235. El ojo del obispo, en el transepto sur, fue reconstruido 100 años después, en 1330.
Los correspondientes vidrieras, llamadas el ''ojo del deán'' y el ''ojo del obispo'' fueron agregados a la catedral poco después. El primero, en el [[transepto]] norte, data de la reconstrucción de 1192 iniciada por San Hugo, y fue terminado en 1235. El ojo del obispo, en el transepto sur, fue reconstruido 100 años después, en 1330.


[[Archivo:Lincoln.02.jpg|200px|thumb|right|Coro y vidriera oriental.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Lincoln.02.jpg|{{AltC|Coro y vidriera oriental.}}</hovergallery></div>
Después de la adición del ojo del deán y otras añadiduras góticas mayores, se cree que hubo algunos errores en el soporte de la [[torre]] principal, porque entre 1237 y 1239 esta estructura se colapsó. La construcción de una nueva torre comenzó pocos años después y en 1255 las autoridades de la catedral pidieron permiso a Enrique III para utilizar una parte de las [[muralla]]s de la ciudad para expandir la catedral, incluyendo la reconstrucción de la torre principal y su [[chapitel]]. Las capillas redondas de tiempos de San Hugo fueron reemplazadas por una gran [[fachada]] oriental, ya que el templo fue agrandado en el oriente para poder alojar a un número cada vez mayor de peregrinos que llegaban a visitar los restos de San Hugo.
Después de la adición del ojo del deán y otras añadiduras góticas mayores, se cree que hubo algunos errores en el soporte de la [[torre]] principal, porque entre 1237 y 1239 esta estructura se colapsó. La construcción de una nueva torre comenzó pocos años después y en 1255 las autoridades de la catedral pidieron permiso a Enrique III para utilizar una parte de las [[muralla]]s de la ciudad para expandir la catedral, incluyendo la reconstrucción de la torre principal y su [[chapitel]]. Las capillas redondas de tiempos de San Hugo fueron reemplazadas por una gran [[fachada]] oriental, ya que el templo fue agrandado en el oriente para poder alojar a un número cada vez mayor de peregrinos que llegaban a visitar los restos de San Hugo.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/625257