Diferencia entre revisiones de «Pirámide de Atribis»

m
añade clear
Sin resumen de edición
m (añade clear)
Línea 4: Línea 4:


La '''Pirámide de Atribis''' fue una pequeña [[Pirámides de Egipto|pirámide]] de [[ladrillo]] que se encontraba en la antigua Atribis, al sur del Delta del Nilo. Era la situada más al norte de las pirámides de Egipto, así como la única que se conozca que se construyó en el delta. Se encontraba en un monte de ruinas de unos 700&times;900m, junto al templo de Khentekthai.<ref>Dieter Arnold, Nigel Strudwick, Sabine H. Gardiner, Helen Strudwick. The Encyclopaedia of Ancient Egyptian Architecture. ISBN 1860644651. 2003 publicado por I.B.Tauris</ref>
La '''Pirámide de Atribis''' fue una pequeña [[Pirámides de Egipto|pirámide]] de [[ladrillo]] que se encontraba en la antigua Atribis, al sur del Delta del Nilo. Era la situada más al norte de las pirámides de Egipto, así como la única que se conozca que se construyó en el delta. Se encontraba en un monte de ruinas de unos 700&times;900m, junto al templo de Khentekthai.<ref>Dieter Arnold, Nigel Strudwick, Sabine H. Gardiner, Helen Strudwick. The Encyclopaedia of Ancient Egyptian Architecture. ISBN 1860644651. 2003 publicado por I.B.Tauris</ref>
 
{{clear}}
== Descubrimiento ==
== Descubrimiento ==


El primer registro científico fue realizado de la construcción se llevó a cabo durante la Expedición Egipcia de Napoleón (1798-1801). Sin embargo no se realizó una inspección detallada, solamente un grabado la pirámide y un mapa de las ruinas de Atribis, donde se llamaba a la construcción Pirámide de ladrillo (''Pyramide en brique''), que fueron publicados en 1822 por primera vez en ''Description de l'Égypte''. Después la pirámide cayó durante largo tiempo en el olvido. En 1938 un equipo de la Universidad de Livepool liderado por Alan Rowe la localizó. Por aquel entonces, la estructura se había deteriorado casi por completo. La falta de tiempo le impidió a Rowe hacer un estudio detallado, por eso su informe fue extremadamente corto y contenía poca información que no hubiera aportado ya la expedición francesa. El último intento de localización lo llevó a cabo en 1993 el egiptólogo polaco Andrzej Ćwiek. Para aquel entonces la moderna ciudad de Banha había crecido sobre el mismo lugar y la pirámide había desaparecido completamente y su localización exacta no se pudo determinar.
El primer registro científico fue realizado de la construcción se llevó a cabo durante la Expedición Egipcia de Napoleón (1798-1801). Sin embargo no se realizó una inspección detallada, solamente un grabado la pirámide y un mapa de las ruinas de Atribis, donde se llamaba a la construcción Pirámide de ladrillo (''Pyramide en brique''), que fueron publicados en 1822 por primera vez en ''Description de l'Égypte''. Después la pirámide cayó durante largo tiempo en el olvido. En 1938 un equipo de la Universidad de Livepool liderado por Alan Rowe la localizó. Por aquel entonces, la estructura se había deteriorado casi por completo. La falta de tiempo le impidió a Rowe hacer un estudio detallado, por eso su informe fue extremadamente corto y contenía poca información que no hubiera aportado ya la expedición francesa. El último intento de localización lo llevó a cabo en 1993 el egiptólogo polaco Andrzej Ćwiek. Para aquel entonces la moderna ciudad de Banha había crecido sobre el mismo lugar y la pirámide había desaparecido completamente y su localización exacta no se pudo determinar.
 
{{clear}}
== Detalles de la construcción ==
== Detalles de la construcción ==


Las medidas exactas de la pirámide nunca fueron determinadas, así que sólo se pueden estimar a partir de los datos proporcionados en ''Description''. Ćwiek calculó a partir del mapa a escala que tenía una longitud de lado de aproximadamente 20 metros. Su pendiente era un poco menos de 50°.
Las medidas exactas de la pirámide nunca fueron determinadas, así que sólo se pueden estimar a partir de los datos proporcionados en ''Description''. Ćwiek calculó a partir del mapa a escala que tenía una longitud de lado de aproximadamente 20 metros. Su pendiente era un poco menos de 50°.
 
{{clear}}
== Antigüedad y función ==
== Antigüedad y función ==


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623843