Diferencia entre revisiones de «Faro de Estaca de Bares»

m
→‎top: clean up
m (Texto reemplazado: «|right|thumb|» por «|thumb|right|»)
m (→‎top: clean up)
Línea 6: Línea 6:


Desde 1993 depende de la Autoridad Portuaria del Ferrol-San Cibrao
Desde 1993 depende de la Autoridad Portuaria del Ferrol-San Cibrao
 
{{clear}}
===Cronología histórica===
===Cronología histórica===
Sus antecedentes históricos datan del año 1846 cuando Pedro Juan de Zulueta, residente en [[Londres]], y el Ministro Plenipontenciario de Inglaterra enviaron una proposición a la administración española solicitando el establecimento de dos nuevos faros, uno en [[Finisterre (La Coruña)|Finisterre]] y el otro en Cabo Ortegal. Consultada la opinión de marineros y prácticos, se encontró preferible la opción de Estaca de Bares. En consecuencia se ordenó la confección los dos proyectos. Realizados por el ingeniero Félix Huegón, empezaron la construcción en diciembre de 1849, bajo un continuo y fuerte temporal.
Sus antecedentes históricos datan del año 1846 cuando Pedro Juan de Zulueta, residente en [[Londres]], y el Ministro Plenipontenciario de Inglaterra enviaron una proposición a la administración española solicitando el establecimento de dos nuevos faros, uno en [[Finisterre (La Coruña)|Finisterre]] y el otro en Cabo Ortegal. Consultada la opinión de marineros y prácticos, se encontró preferible la opción de Estaca de Bares. En consecuencia se ordenó la confección los dos proyectos. Realizados por el ingeniero Félix Huegón, empezaron la construcción en diciembre de 1849, bajo un continuo y fuerte temporal.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/622373