Diferencia entre revisiones de «Foro Romano»

72 bytes eliminados ,  3 feb 2021
Sin resumen de edición
Línea 140: Línea 140:
Un camino procesional, la Vía Sacra, cruza el Foro Romano conectándolo con el [[Coliseo de Roma|Coliseo]]. Al final del Imperio perdió su uso cotidiano quedando como lugar sagrado.
Un camino procesional, la Vía Sacra, cruza el Foro Romano conectándolo con el [[Coliseo de Roma|Coliseo]]. Al final del Imperio perdió su uso cotidiano quedando como lugar sagrado.


El último monumento construido en el Foro fue la [[Columna de Focas]]. Durante la Edad Media, aunque la memoria del Foro Romano persistió, los monumentos fueron en su mayor parte enterrados bajo escombros y su localización, la zona entre el Monte Capitolino y el Coliseo, fue designada ''Campo Vaccinio'' o ‘campo bovino’.  
Durante la Edad Media, aunque la memoria del Foro Romano persistió, los monumentos fueron en su mayor parte enterrados bajo escombros y su localización, la zona entre el Monte Capitolino y el Coliseo, fue designada ''Campo Vaccinio'' o ‘campo bovino’.  


El regreso del papa Urbano V desde Aviñón (1367) despertó un creciente interés por los monumentos antiguos, en parte por su lección moral y en parte como cantera para nuevos edificios emprendidos en Roma tras mucho tiempo.  
El regreso del papa Urbano V desde Aviñón (1367) despertó un creciente interés por los monumentos antiguos, en parte por su lección moral y en parte como cantera para nuevos edificios emprendidos en Roma tras mucho tiempo.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/615483