Diferencia entre revisiones de «Edificio Gómez»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 18: Línea 18:
En definitiva, este edificio posee el valor emblemático de manifestarse como portador de unas tendencias, eminentemente decorativas, que conectaban, por primera vez en Valencia, con los lenguajes que desde Barcelona se estaban imponiendo para expresar el gusto de una burguesía industrial en alza.
En definitiva, este edificio posee el valor emblemático de manifestarse como portador de unas tendencias, eminentemente decorativas, que conectaban, por primera vez en Valencia, con los lenguajes que desde Barcelona se estaban imponiendo para expresar el gusto de una burguesía industrial en alza.


={{Referencias}}=
{{Referencias}}
VV.AA. (''Juan Cano Forrat'') Registro de Arquitectura del [[Siglo XX]] en la Comunidad Valenciana ISBN 84-87233-38-4
VV.AA. (''Juan Cano Forrat'') Registro de Arquitectura del [[Siglo XX]] en la Comunidad Valenciana ISBN 84-87233-38-4


Línea 27: Línea 27:
[[Categoría:Francisco Mora Berenguer]]
[[Categoría:Francisco Mora Berenguer]]
[[Categoría:Antonio Martorell Trilles]]
[[Categoría:Antonio Martorell Trilles]]
[[Categoría:Enric Sagnier i Villavecchia]]
[[Categoría:Enric Sagnier Villavecchia]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/601207