Diferencia entre revisiones de «Kay Fisker»

787 bytes añadidos ,  5 jun 2019
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Kay Fisker''' (Frederiksberg, 14 de febrero de 1893 – Copenhague, 21 Junio de 1965) fue un arquitecto [[Dinamarca|danés]] qu estudió en la Escuela de Arquitectura de la Academia de Bellas Artes de Copenhague. En su juventud colaboró con arquitectos como [[Aage Rafn]], [[Sigurd Lewerentz]] o [[Gunnar Asplund]]. En su carrera se centró en proyectos de gran escala, sobre todo de viviendas realizadas con un sistema de construcción tradicional.
'''Kay Fisker''' (Frederiksberg, 14 de febrero de 1893 – Copenhague, 21 Junio de 1965) fue un arquitecto [[Dinamarca|danés]] que estudió en la Escuela de Arquitectura de la Academia de Bellas Artes de Copenhague. En su juventud colaboró con arquitectos como [[Aage Rafn]], [[Sigurd Lewerentz]] o [[Gunnar Asplund]].  
 
En 1915, en colaboración con Aage Rafn, ganó un concurso para diseñar las estaciones de ferrocarril a lo largo de la línea del ferrocarril Almindingen-Gudhjem en la isla danesa de Bornholm.
 
Después de graduarse, se dedicó a proyectar edificios residenciales. Vestersøhus fue construido desde 1935 hasta 1939 por Fisker y C. F. Møller. la cual se convirtió en un modelo en Dinamarca para los bloques de balcones y ventanales de la época.
 
Destaca también entre sus obras la Universidad de Århus (1932–43), considerada como uno de los ejemplos más importantes del funcionalismo danés, que diseñó en colaboración con Povl Stegmann y más tarde C. F. Møller, y con Carl Theodor Marius Sørensen. Kay Fisker también diseñó la Academia Danesa en Roma.
 
En su carrera se centró en proyectos de gran escala, sobre todo de viviendas realizadas con un sistema de construcción tradicional.
 
<!--
 
-->
{{clear}}
{{clear}}
==Referencias==
==Referencias==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/538524