Diferencia entre revisiones de «Colegio Alemán de Valencia»

m
Texto reemplazado: «|right|300px]] » por «|right|300px]]<mobileonly>{{clear}}</mobileonly> »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «|right|300px]] » por «|right|300px]]<mobileonly>{{clear}}</mobileonly> »)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:ColegioAlemanValencia.1.jpg|right|300px]]
[[Archivo:ColegioAlemanValencia.1.jpg|right|300px]]<mobileonly>{{clear}}</mobileonly>
El '''Colegio Alemán de Valencia''' (España), sito en la calle Jaime Roig nº 14 abarca una manzana completa en una de las zonas de expansión de la creciente ciudad de los años sesenta, con una situación muy próxima a la zona universitaria. De hecho, la vía en la que se emplaza se constituye en uno de los nuevos ejes de asentamiento de la burguesía que abandona el centro de la ciudad. Zona de expansión, además, sensible a las innovaciones que supone la utilización de la tipología de edificación abierta.
El '''Colegio Alemán de Valencia''' (España), sito en la calle Jaime Roig nº 14 abarca una manzana completa en una de las zonas de expansión de la creciente ciudad de los años sesenta, con una situación muy próxima a la zona universitaria. De hecho, la vía en la que se emplaza se constituye en uno de los nuevos ejes de asentamiento de la burguesía que abandona el centro de la ciudad. Zona de expansión, además, sensible a las innovaciones que supone la utilización de la tipología de edificación abierta.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/521769