Diferencia entre revisiones de «Mediateca de Sendai»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 3: Línea 3:
La '''Mediateca de Sendai''' construida entre 1995 y 2001 es la culminación de los conceptos desarrollados por [[Toyo Ito]] a lo largo de los años precedentes y punto de apertura hacia otras direcciones. El edificio debía acoger cuatro funciones diferentes: galería de arte, biblioteca, centro de medios visuales y servicio para personas con discapacidades auditivas y visuales. El proyecto partió de la determinación de sintetizar estos usos en un edificio rompiendo con las formas convencionales de museo o biblioteca.
La '''Mediateca de Sendai''' construida entre 1995 y 2001 es la culminación de los conceptos desarrollados por [[Toyo Ito]] a lo largo de los años precedentes y punto de apertura hacia otras direcciones. El edificio debía acoger cuatro funciones diferentes: galería de arte, biblioteca, centro de medios visuales y servicio para personas con discapacidades auditivas y visuales. El proyecto partió de la determinación de sintetizar estos usos en un edificio rompiendo con las formas convencionales de museo o biblioteca.


La mediateca es un excelente ejemplo de biblioteca vertical contemporánea, que se aleja de modelos históricos recurrentes y apunta hacia nuevos caminos para las bibliotecas del futuro. La Mediateca no era precisamente una biblioteca ni debía funcionar exactamente como tal. Por ello se intentó que los dispositivos de consulta a los usuarios pudieran generar cambios en la propia concepción del edificio en todas sus fases.  
La mediateca es un excelente ejemplo de biblioteca vertical contemporánea, que se aleja de modelos históricos recurrentes y apunta hacia nuevos caminos para las bibliotecas del futuro. La Mediateca no era precisamente una biblioteca ni debía funcionar exactamente como tal. Por ello se intentó que los dispositivos de consulta a los usuarios pudieran generar cambios en la propia concepción del edificio en todas sus fases.


La Mediateca es un recipiente de cristal de 50×50 metros, de 36 metros de altura, con varias plantas y una serie de pilares que lo atraviesan desde la primera a la última. Ito apostó por la transparencia, dado que la parcela se encuentra frente a una importante arboleda, el edificio rescata amplias visuales hacia ésta a la vez que utilizaría la forma de los árboles en la concepción de la estructura.
La Mediateca es un recipiente de cristal de 50×50 metros, de 36 metros de altura, con varias plantas y una serie de pilares que lo atraviesan desde la primera a la última. Ito apostó por la transparencia, dado que la parcela se encuentra frente a una importante arboleda, el edificio rescata amplias visuales hacia ésta a la vez que utilizaría la forma de los árboles en la concepción de la estructura.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/513849