Diferencia entre revisiones de «Congreso Internacional de Arquitectura Moderna»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 8: Línea 8:


==Formación y miembros==
==Formación y miembros==
En el siglo XX abundan los [[manifiesto]]s en los que el término "''arquitectura como un arte social''" se repite. Entre los muchos asuntos que llaman nuestra atención están los conceptos y los and edificios de aquitectos asociados con el CIAM, fundado en junio de 1928 en el castillo de la Sarraz en [[Suiza]], por un grupo de 28 aquitectos europeos organizado por [[Le Corbusier]], Hélène de Mandrot (propietaria del castillo), y [[Sigfried Giedion]] (el primer secretario general).  
En el siglo XX abundan los [[manifiesto]]s en los que el término "''arquitectura como un arte social''" se repite. Entre los muchos asuntos que llaman nuestra atención están los conceptos y los and edificios de aquitectos asociados con el CIAM, fundado en junio de 1928 en el castillo de la Sarraz en [[Suiza]], por un grupo de 28 aquitectos europeos organizado por [[Le Corbusier]], Hélène de Mandrot (propietaria del castillo), y [[Sigfried Giedion]] (el primer secretario general).


Otros miembros fundadores fueron [[Karl Moser]] (primer presidente), [[Victor Bourgeois]], [[Pierre Chareau]], [[Josef Frank]], [[Gabriel Guevrekian]], Max Ernst Haefeli, [[Hugo Häring]], Arnold Höchel, Huib Hoste, [[Pierre Jeanneret]] (primo de Le Corbusier), [[André Lurçat]], [[Ernst May]], [[Fernando García Mercadal]], [[Hannes Meyer]], Werner Max Moser, Carlo Enrico Rava, [[Gerrit Rietveld]], [[Alberto Sartoris]], [[Hans Schmidt]], [[Mart Stam]], Rudolf Steiger, Henri-Robert Von der Mühll, y Juan de Zavala.
Otros miembros fundadores fueron [[Karl Moser]] (primer presidente), [[Victor Bourgeois]], [[Pierre Chareau]], [[Josef Frank]], [[Gabriel Guevrekian]], Max Ernst Haefeli, [[Hugo Häring]], Arnold Höchel, Huib Hoste, [[Pierre Jeanneret]] (primo de Le Corbusier), [[André Lurçat]], [[Ernst May]], [[Fernando García Mercadal]], [[Hannes Meyer]], Werner Max Moser, Carlo Enrico Rava, [[Gerrit Rietveld]], [[Alberto Sartoris]], [[Hans Schmidt]], [[Mart Stam]], Rudolf Steiger, Henri-Robert Von der Mühll, y Juan de Zavala.
Línea 66: Línea 66:
Se celebró en la ciudad de Frankfurt en 1929, convocado y bajo la orientación del arquitecto municipal de esta ciudad, Ernst May, y un experto en la construcción de viviendas sociales. El tema que se trató en el congreso fue el problema de la vivienda para las clases sociales menos acomodadas.
Se celebró en la ciudad de Frankfurt en 1929, convocado y bajo la orientación del arquitecto municipal de esta ciudad, Ernst May, y un experto en la construcción de viviendas sociales. El tema que se trató en el congreso fue el problema de la vivienda para las clases sociales menos acomodadas.


En este congreso se adoptó el nombre de CIAM, Congreso Internacional sobre la Arquitectura Moderna, nombre que indicaba la ocasión de encuentro que se ofrecía periódicamente para poder comparar las experiencias realizadas. Se establecieron explícitamente los objetivos de estas reuniones en cuatro puntos: fijar y concretar el problema real de la arquitectura; formular las ideas de la nueva arquitectura; extender estas ideas a todos los aspectos técnicos, económicos y sociales de la vida moderna y contrastar celosamente los problemas internos de la arquitectura. Asimismo se redactaron los estatutos que debían regir los Congresos y se crearon tres órganos directivos de los mismos:  
En este congreso se adoptó el nombre de CIAM, Congreso Internacional sobre la Arquitectura Moderna, nombre que indicaba la ocasión de encuentro que se ofrecía periódicamente para poder comparar las experiencias realizadas. Se establecieron explícitamente los objetivos de estas reuniones en cuatro puntos: fijar y concretar el problema real de la arquitectura; formular las ideas de la nueva arquitectura; extender estas ideas a todos los aspectos técnicos, económicos y sociales de la vida moderna y contrastar celosamente los problemas internos de la arquitectura. Asimismo se redactaron los estatutos que debían regir los Congresos y se crearon tres órganos directivos de los mismos:


1. El Congreso o Asamblea suprema de los asociados
1. El Congreso o Asamblea suprema de los asociados
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/511357