Diferencia entre revisiones de «Carlos Thays»

2 bytes eliminados ,  20 ene 2018
m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 13: Línea 13:
Los Bosques de Palermo fueron una de las más grandes obras encaradas por Thays, ya que cubrían una importante extensión de terreno con miles de árboles y flores, así como varias fuentes y monumentos.
Los Bosques de Palermo fueron una de las más grandes obras encaradas por Thays, ya que cubrían una importante extensión de terreno con miles de árboles y flores, así como varias fuentes y monumentos.


Thays desarrolló su obra en Argentina durante una época en la cual el país estaba creciendo fuertemente, producto de las intensas corrientes inmigratorias provenientes de [[Italia]] y España así como de una extraordinaria prosperidad económica que le dieron a la Argentina cierta apariencia de "ínsula europea en América del Sur". Se ha dicho que de no haber sido por la insistencia del arquitecto en mantener un elevado nivel en el diseño de plazas y paseos, muchos de los espacios públicos de la ciudad no serían lo que representan hoy.  
Thays desarrolló su obra en Argentina durante una época en la cual el país estaba creciendo fuertemente, producto de las intensas corrientes inmigratorias provenientes de [[Italia]] y España así como de una extraordinaria prosperidad económica que le dieron a la Argentina cierta apariencia de "ínsula europea en América del Sur". Se ha dicho que de no haber sido por la insistencia del arquitecto en mantener un elevado nivel en el diseño de plazas y paseos, muchos de los espacios públicos de la ciudad no serían lo que representan hoy.


Si bien Thays realizó sus principales actividades en Buenos Aires, a través de los años no se privó de encarar varios proyectos cívicos en otras ciudades y lugares de Argentina (remodelación del Parque Sarmiento en la ciudad de Córdoba, creación del Parque 9 de Julio en San Miguel de Tucumán, Parque Independencia en Rosario, Parque General San Martín de la ciudad de Mendoza y otros paseos en Mar del Plata, así como el proyecto de una ciudad-anfiteatro frente a las cataratas del Iguazú etc.) y urbanizaciones con parquización en Uruguay.
Si bien Thays realizó sus principales actividades en Buenos Aires, a través de los años no se privó de encarar varios proyectos cívicos en otras ciudades y lugares de Argentina (remodelación del Parque Sarmiento en la ciudad de Córdoba, creación del Parque 9 de Julio en San Miguel de Tucumán, Parque Independencia en Rosario, Parque General San Martín de la ciudad de Mendoza y otros paseos en Mar del Plata, así como el proyecto de una ciudad-anfiteatro frente a las cataratas del Iguazú etc.) y urbanizaciones con parquización en Uruguay.
Línea 22: Línea 22:
{{Paisajistas}}
{{Paisajistas}}
{{Francia}}
{{Francia}}
{{XIX-S}}  
{{XIX-S}}
{{VO-A}}
{{VO-A}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/509251