Diferencia entre revisiones de «Monumento Histórico Municipal y Museo Regional "El Porvenir"»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 4: Línea 4:
El solar fue construido aproximadamente en 1885, de estilo Colonial. Su primer propietario fue Don Juan Medina, dicho edificio constaba de dos pabellones, cada uno de ellos compuesto por tres salas, con techo de tejas francesas y depósito - barraca con techo de cinc.
El solar fue construido aproximadamente en 1885, de estilo Colonial. Su primer propietario fue Don Juan Medina, dicho edificio constaba de dos pabellones, cada uno de ellos compuesto por tres salas, con techo de tejas francesas y depósito - barraca con techo de cinc.


Héctor de Elía, antes de fundar Villa Elisa, le compra a Juan Medina el casco de estancia que denominó “El Porvenir”, a principio de siglo XX le incorporó un artístico mirador de estilo Liberal, inspirado en el Renacimiento Italianizante. Esta Casona fue residencia del fundador Héctor de Elía, de su hijo Esteban, y luego de su nieto José María y por último de la familia de Don Amaranto Viollaz y sucesores.
Héctor de Elía, antes de fundar Villa Elisa, le compra a Juan Medina el casco de estancia que denominó “El Porvenir”, a principio de siglo XX le incorporó un artístico mirador de estilo Liberal, inspirado en el Renacimiento Italianizante. Esta Casona fue residencia del fundador Héctor de Elía, de su hijo Esteban, y luego de su nieto José María y por último de la familia de Don Amaranto Viollaz y sucesores.


==Adquisición del inmueble para Museo==
==Adquisición del inmueble para Museo==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/508175