Diferencia entre revisiones de «Ermita de Nuestra Señora de Gracia (Castielfabib)»

→‎top: clean up, añado {{A}}
m (Texto reemplazado: «]]{{» por «]] {{»)
(→‎top: clean up, añado {{A}})
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
[[Castielfabib]] fue la única villa de la comarca del Rincón de Ademuz que acogió en su término órdenes monásticas. Una de las primeras en asentarse fue la orden Agustina, que llegó a la villa en la última década del siglo XIV. Los agustinos fundaron entonces el convento de Nuestra Señora de Gracia, advocación característica de esta congregación. En el siglo XVI los monjes agustinos ya habían abandonado el monasterio, cuyas dependencias (claustro, refectorio, etc) pronto caerían en decadencia. De todo el complejo, en la actualidad únicamente queda en pie su capilla, convertida en ermita, bajo el mismo título que ostentó originalmente: Virgen de Gracia.
[[Castielfabib]] fue la única villa de la comarca del Rincón de Ademuz que acogió en su término órdenes monásticas. Una de las primeras en asentarse fue la orden Agustina, que llegó a la villa en la última década del siglo XIV. Los agustinos fundaron entonces el convento de Nuestra Señora de Gracia, advocación característica de esta congregación. En el siglo XVI los monjes agustinos ya habían abandonado el monasterio, cuyas dependencias (claustro, refectorio, etc) pronto caerían en decadencia. De todo el complejo, en la actualidad únicamente queda en pie su capilla, convertida en ermita, bajo el mismo título que ostentó originalmente: Virgen de Gracia.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/491598