Diferencia entre revisiones de «Portulano»

2 bytes eliminados ,  29 jul 2017
m
Texto reemplazado: « == » por « == »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « == » por « == »)
Línea 7: Línea 7:


== Clases de cartas portuláneas ==
== Clases de cartas portuláneas ==
Hay dos clases de cartas portuláneas, las náuticas puras y las náutico-geográficas. Las primeras atienden a representar con todo detalle las líneas de costa o litoral; se ocupan especialmente de las costas del Mar Mediterráneo y del Mar Negro.
Hay dos clases de cartas portuláneas, las náuticas puras y las náutico-geográficas. Las primeras atienden a representar con todo detalle las líneas de costa o litoral; se ocupan especialmente de las costas del Mar Mediterráneo y del Mar Negro.


Línea 13: Línea 12:


== Procedencia ==
== Procedencia ==
Por razón de su procedencia, Bagrow distingue tres grupos de cartas portuláneas (''Die Geschichte der Kartographie''/"La historia de la cartografía", Berlín): italianas, elaboradas principalmente en [[Génova]], [[Venecia]] y Ancona; catalanas, con Palma de Mallorca como centro de producción más destacado; y portuguesas, en cierto modo derivadas de las catalanas.
Por razón de su procedencia, Bagrow distingue tres grupos de cartas portuláneas (''Die Geschichte der Kartographie''/"La historia de la cartografía", Berlín): italianas, elaboradas principalmente en [[Génova]], [[Venecia]] y Ancona; catalanas, con Palma de Mallorca como centro de producción más destacado; y portuguesas, en cierto modo derivadas de las catalanas.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/479236