Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Zarzalejo»

→‎Patrimonio cultural y natural: clean up, replaced: bóveda de cañón → Bóveda de Cañón
(→‎top: clean up, replaced: Sierra Oeste → Sierra Oeste)
(→‎Patrimonio cultural y natural: clean up, replaced: bóveda de cañón → Bóveda de Cañón)
Línea 57: Línea 57:
Muy cerca, el '''Mirador del Guijo''', orientado hacia el suroeste, proporciona excelentes vistas de las dehesas. En sus inmediaciones pueden verse casas rurales de estructura y construcción tradicionalmente serrana.
Muy cerca, el '''Mirador del Guijo''', orientado hacia el suroeste, proporciona excelentes vistas de las dehesas. En sus inmediaciones pueden verse casas rurales de estructura y construcción tradicionalmente serrana.


En la carretera que va hacia el Puerto de la Cruz Verde (1.251 msnm, a 5 km.), se encuentra la '''iglesia parroquial de San Pedro Apóstol''', un hermoso ejemplar [[renacentista]], iniciado en 1492 y reformado en 1619, fecha que aparece grabada en la clave de la bóveda. No guarda elementos arquitectónicos renacentistas, pero sí de la época de esta primera reforma y de otras posteriores de los siglos XVII y XVIII‏‎. Está hecha en [[piedra]] de [[sillería]] y destacan su hermosa [[torre]] y los adornos esféricos de ascendente [[herreriano]] que adornan el conjunto. La [[nave]] se cubre con [[bóveda de cañón]]; a los pies se levanta el [[coro]], al que se sube por una escalerilla de piedra.
En la carretera que va hacia el Puerto de la Cruz Verde (1.251 msnm, a 5 km.), se encuentra la '''iglesia parroquial de San Pedro Apóstol''', un hermoso ejemplar [[renacentista]], iniciado en 1492 y reformado en 1619, fecha que aparece grabada en la clave de la bóveda. No guarda elementos arquitectónicos renacentistas, pero sí de la época de esta primera reforma y de otras posteriores de los siglos XVII y XVIII‏‎. Está hecha en [[piedra]] de [[sillería]] y destacan su hermosa [[torre]] y los adornos esféricos de ascendente [[herreriano]] que adornan el conjunto. La [[nave]] se cubre con Bóveda de Cañón; a los pies se levanta el [[coro]], al que se sube por una escalerilla de piedra.


En la misma carretera se encuentra el '''Caño Viejo''', fuente del siglo XVIII construida en granito; junto a ella encontramos el '''Monumento al Cantero''', tallado igualmente en granito y dedicado al tradicional gremio de la cantería del pueblo. El '''Caño Nuevo''' es un pilón rectangular de dos caños, tallado en piedra granítica en 1850 y situado en el parque del mismo nombre.  
En la misma carretera se encuentra el '''Caño Viejo''', fuente del siglo XVIII construida en granito; junto a ella encontramos el '''Monumento al Cantero''', tallado igualmente en granito y dedicado al tradicional gremio de la cantería del pueblo. El '''Caño Nuevo''' es un pilón rectangular de dos caños, tallado en piedra granítica en 1850 y situado en el parque del mismo nombre.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/459123