Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Granada»

67 bytes eliminados ,  31 oct 2016
clean up, replaced: Realejo → Realejo, Darro → Darro, Beas de Granada → Beas de Granada, Dúdar → Dúdar, Huétor Santillán → Huétor Santillán, Pinos Genil → Pinos Genil, [[Sacromont...
(→‎Otros museos: clean up, replaced: /contemporáneo → /contemporáneo)
(clean up, replaced: Realejo → Realejo, Darro → Darro, Beas de Granada → Beas de Granada, Dúdar → Dúdar, Huétor Santillán → Huétor Santillán, Pinos Genil → Pinos Genil, [[Sacromont...)
Línea 2: Línea 2:
'''Granada''' es una ciudad [[España|española]] situada al sureste de la Península Ibérica, en la comarca de La Vega. Es la Capital‏‎ de la [[provincia de Granada]], perteneciente a la comunidad autónoma de [[Andalucía]], y Sede del Tribunal Superior de Justicia de dicha comunidad autónoma.
'''Granada''' es una ciudad [[España|española]] situada al sureste de la Península Ibérica, en la comarca de La Vega. Es la Capital‏‎ de la [[provincia de Granada]], perteneciente a la comunidad autónoma de [[Andalucía]], y Sede del Tribunal Superior de Justicia de dicha comunidad autónoma.


Con una [[altitud]] media de 738 [[metro|m]] sobre el nivel del mar, está situada a los pies de [[Sierra Nevada (España)|Sierra Nevada]], en la confluencia de los ríos Genil, [[río Darro|Darro]] y Beiro, y al borde de una fértil Planicie, la Vega de Granada, rodeada por tres Macizos montañosos.
Con una [[altitud]] media de 738 [[metro|m]] sobre el nivel del mar, está situada a los pies de [[Sierra Nevada (España)|Sierra Nevada]], en la confluencia de los ríos Genil, Darro y Beiro, y al borde de una fértil Planicie, la Vega de Granada, rodeada por tres Macizos montañosos.


Limita con los [[municipio]]s de [[Atarfe]], Maracena, Pulianas, Jun, Alfacar, [[Víznar]], [[Huétor Santillán]], [[Beas de Granada]], [[Dúdar]], [[Pinos Genil]], Cenes de la Vega, Huétor Vega, La Zubia, Ogíjares, Armilla, Churriana de la Vega, Vegas del Genil y [[Santa Fe (Granada)|Santa Fe]].
Limita con los [[municipio]]s de [[Atarfe]], Maracena, Pulianas, Jun, Alfacar, Víznar, Huétor Santillán, Beas de Granada, Dúdar, Pinos Genil, Cenes de la Vega, Huétor Vega, La Zubia, Ogíjares, Armilla, Churriana de la Vega, Vegas del Genil y [[Santa Fe (Granada)|Santa Fe]].


El [[1 de enero]] de 2007, su población era de 236.207 habitantes<ref>[http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t20/e260/a2007/l0/&file=ca001.px&type=pcaxis&L=0 Cenos INE 2007 Granada] ine.es [06-08-2008]</ref> y de 536.026 con su área metropolitana. Entre sus barrios destacan el Zaidín, el [[Albaicín]], el [[Sacromonte]], el [[Realejo-San Matías|Realejo]], La Chana, el Almanjáyar y la [[Cartuja (Granada)|Cartuja]].
El [[1 de enero]] de 2007, su población era de 236.207 habitantes<ref>[http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t20/e260/a2007/l0/&file=ca001.px&type=pcaxis&L=0 Cenos INE 2007 Granada] ine.es [06-08-2008]</ref> y de 536.026 con su área metropolitana. Entre sus barrios destacan el Zaidín, el [[Albaicín]], el Sacromonte, el Realejo, La Chana, el Almanjáyar y la [[Cartuja (Granada)|Cartuja]].


Fue cabeza del antiguo Reino de Granada, y tiene los títulos de ''"Muy noble, muy leal, nombrada, grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada"'', que aparecen en el escudo municipal.
Fue cabeza del antiguo Reino de Granada, y tiene los títulos de ''"Muy noble, muy leal, nombrada, grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada"'', que aparecen en el escudo municipal.
Línea 55: Línea 55:
|fiestas_mayores = Corpus Christi
|fiestas_mayores = Corpus Christi
|patrón = [[San Cecilio]]
|patrón = [[San Cecilio]]
|patrona = [[Virgen de las Angustias]]
|patrona = Virgen de las Angustias
|web = [http://www.granada.org/ www.granada.org]
|web = [http://www.granada.org/ www.granada.org]
}}
}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/458996