Diferencia entre revisiones de «Residencia de Wurzburgo»

→‎La contrucción: clean up, replaced: Johann Maximilian de Welsch → Johann Maximilian de Welsch
(clean up, replaced: Balthasar Neumann → Balthasar Neumann (2), Johann Philipp Franz de Schönborn → Johann Philipp Franz de Schönborn, castillo Weißenstein → Castillo Weißenstein, Johannes Zick → Johannes Zick, [[David Skilto...)
(→‎La contrucción: clean up, replaced: Johann Maximilian de Welsch → Johann Maximilian de Welsch)
Línea 30: Línea 30:
La decoración del interior pasó por tres etapas. La primera se inicia todavía bajo el mando de Friedrich Carl. Bajo el mando de su sucesor Carl Philipp von Greiffenklaus se encargan y terminan las pinturas más famosas del edificio. Con la muerte de Greiffenklaus como encargado se finaliza la etapa del [[Rococó]] y la decoración se continua con Adam Friedrich de Seinsheim en un estilo más sencillo, llamado Estilo Luis XVI. Finalmente se decoraron el cuarto conocido como "Ingelheimzimmer" (a partir de 1776) y el llamado "Cuarto verde" (a partir de 1778) en un estilo Neoclásico. Esta última obra se llevó a cabo durante un periodo contínuo de 60 años.
La decoración del interior pasó por tres etapas. La primera se inicia todavía bajo el mando de Friedrich Carl. Bajo el mando de su sucesor Carl Philipp von Greiffenklaus se encargan y terminan las pinturas más famosas del edificio. Con la muerte de Greiffenklaus como encargado se finaliza la etapa del [[Rococó]] y la decoración se continua con Adam Friedrich de Seinsheim en un estilo más sencillo, llamado Estilo Luis XVI. Finalmente se decoraron el cuarto conocido como "Ingelheimzimmer" (a partir de 1776) y el llamado "Cuarto verde" (a partir de 1778) en un estilo Neoclásico. Esta última obra se llevó a cabo durante un periodo contínuo de 60 años.


La construcción se realizó según un único plano, un hecho que es atípico para este tipo de construcciones. El plano surge de una síntesis que realiza Balthasar Neumann de las ideas y propuestas de una serie de arquitectos: [[Johann Maximilian de Welsch]], Philipp Christoph de Erthal, [[Robert de Cotte]], Gabriel Germain Boffrand, Anselm Franz y Johann Lucas de Hildebrandt. Especialmente este último ejerció una influencia enorme en los bocetos y planos del palacio.
La construcción se realizó según un único plano, un hecho que es atípico para este tipo de construcciones. El plano surge de una síntesis que realiza Balthasar Neumann de las ideas y propuestas de una serie de arquitectos: Johann Maximilian de Welsch, Philipp Christoph de Erthal, [[Robert de Cotte]], Gabriel Germain Boffrand, Anselm Franz y Johann Lucas de Hildebrandt. Especialmente este último ejerció una influencia enorme en los bocetos y planos del palacio.


== Arquitectura ==
== Arquitectura ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/458305