Diferencia entre revisiones de «Santuario de la Cueva Santa (Altura)»

→‎Descripción: clean up, replaced: Fray Bonifacio Ferrer → Fray Bonifacio Ferrer, dialecto churro → Dialecto churro
(→‎Descripción: clean up, replaced: Diócesis de Segorbe-Castellón → Diócesis de Segorbe-Castellón)
(→‎Descripción: clean up, replaced: Fray Bonifacio Ferrer → Fray Bonifacio Ferrer, dialecto churro → Dialecto churro)
Línea 6: Línea 6:


==Descripción==
==Descripción==
*La cueva, anteriormente conocida como del ''Latonero'' (palabra en [[dialecto churro]] que significa [[almez]]) tiene unos veinte metros de profundidad y era utilizada como refugio por los pastores. Uno de ellos debió dejar allí una imagen de la virgen, atribuida a [[Fray Bonifacio Ferrer]], prior general de la cercana [[Cartuja de Vall de Cristo]] y hermano del famoso dominico San Vicente Ferrer ya que este las fabricaba y repartía en la cartuja. Un siglo más tarde a otro pastor que pasaba la noche en la cueva se le apareció la virgen que le indicó dónde podía encontrar la imagen.
*La cueva, anteriormente conocida como del ''Latonero'' (palabra en Dialecto churro que significa [[almez]]) tiene unos veinte metros de profundidad y era utilizada como refugio por los pastores. Uno de ellos debió dejar allí una imagen de la virgen, atribuida a Fray Bonifacio Ferrer, prior general de la cercana [[Cartuja de Vall de Cristo]] y hermano del famoso dominico San Vicente Ferrer ya que este las fabricaba y repartía en la cartuja. Un siglo más tarde a otro pastor que pasaba la noche en la cueva se le apareció la virgen que le indicó dónde podía encontrar la imagen.


*La imagen, de veinte centímetros de alto y diez de ancho, es un [[bajorrelieve]] de [[yeso]]. Nos muestra una Virgen María anciana con traje de viuda. Es destacable que a pesar de la humedad existente en la sima la imagen no se haya deteriorado mientras que otros elementos de hierro o madera depositados a su lado sí que lo hayan hecho.
*La imagen, de veinte centímetros de alto y diez de ancho, es un [[bajorrelieve]] de [[yeso]]. Nos muestra una Virgen María anciana con traje de viuda. Es destacable que a pesar de la humedad existente en la sima la imagen no se haya deteriorado mientras que otros elementos de hierro o madera depositados a su lado sí que lo hayan hecho.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/453694