Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Sant Pere de Casserres»

clean up, replaced: pantano de Sau → Pantano de Sau, Pero de Luna → Pero de Luna
(→‎El claustro: clean up, replaced: lipsanoteca → Lipsanoteca)
(clean up, replaced: pantano de Sau → Pantano de Sau, Pero de Luna → Pero de Luna)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Sant Pere Casserres1.JPG|right|300px|Sant Pere de Casserres]]
{{+}}[[Archivo:Sant Pere Casserres1.JPG|right|300px|Sant Pere de Casserres]]
'''Sant Pere de Casserres''' es un antiguo [[monasterio]] Benedictino en el término municipal de Les Masies de Roda, en la comarca [[Cataluña|catalana]] de Osona (España). Se encuentra situado en la parte interior de un meandro muy pronunciado del Ter, actualmente medio rodeado por el [[pantano de Sau]].
'''Sant Pere de Casserres''' es un antiguo [[monasterio]] Benedictino en el término municipal de Les Masies de Roda, en la comarca [[Cataluña|catalana]] de Osona (España). Se encuentra situado en la parte interior de un meandro muy pronunciado del Ter, actualmente medio rodeado por el Pantano de Sau.


==Historia==
==Historia==
Línea 7: Línea 7:
En el año 1079 los vizcondes de [[Cardona]] unieron el monasterio a la abadía benedictina de Cluny, pasando a ser el centro administrativo de las posesiones de este monasterio en Cataluña, entre ellas el  [[monasterio de Sant Ponç de Corbera]]. Las malas relaciones con el obispado de [[Vic]], los terremotos y la despoblación hicieron que entrar en decadencia.  
En el año 1079 los vizcondes de [[Cardona]] unieron el monasterio a la abadía benedictina de Cluny, pasando a ser el centro administrativo de las posesiones de este monasterio en Cataluña, entre ellas el  [[monasterio de Sant Ponç de Corbera]]. Las malas relaciones con el obispado de [[Vic]], los terremotos y la despoblación hicieron que entrar en decadencia.  


Su prior Pere de Mataró estuvo preso en el palacio episcopal de Vic mientras un grupo de hombres saqueaban el monasterio. A partir de entonces comenzó a tener priores comendatarios. El primero de ellos fue [[Pero de Luna]], futuro papa de [[Aviñón]] y de [[Peñíscola]], Benedicto XIII en 1376.
Su prior Pere de Mataró estuvo preso en el palacio episcopal de Vic mientras un grupo de hombres saqueaban el monasterio. A partir de entonces comenzó a tener priores comendatarios. El primero de ellos fue Pero de Luna, futuro papa de [[Aviñón]] y de [[Peñíscola]], Benedicto XIII en 1376.


En 1573, Felipe II, ante la muerte de su último prior, lo unió al colegio de jesuitas de Belén de Barcelona, hasta que Carlos III en 1767 decretó la expulsión de la Compañía de Jesús. A partir de entonces, el [[cenobio]] quedó en manos de particulares hasta el año 1991 cuando el Consell Comarcal de Osona adquirió el edificio. Entre 1994 y 1998 el Consell Comarcal junto con la Generalidad de Cataluña realizaron una reforma completa, respetando la estructura y el sistema de construcción original.
En 1573, Felipe II, ante la muerte de su último prior, lo unió al colegio de jesuitas de Belén de Barcelona, hasta que Carlos III en 1767 decretó la expulsión de la Compañía de Jesús. A partir de entonces, el [[cenobio]] quedó en manos de particulares hasta el año 1991 cuando el Consell Comarcal de Osona adquirió el edificio. Entre 1994 y 1998 el Consell Comarcal junto con la Generalidad de Cataluña realizaron una reforma completa, respetando la estructura y el sistema de construcción original.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/452934