Diferencia entre revisiones de «Eridu»

27 bytes eliminados ,  30 oct 2016
clean up, replaced: tradición sumeria → tradición sumeria, Anu → Anu
(→‎Historia: clean up, replaced: 562 a. C. → 562 a. C.)
(clean up, replaced: tradición sumeria → tradición sumeria, Anu → Anu)
Línea 4: Línea 4:
== Historia ==
== Historia ==


Según la [[Mitología sumeria|tradición sumeria]] Eridu era la más antigua de las ciudades de Mesopotamia, en cuya localización el dios Marduk había creado el mundo. La antigüedad de la ciudad fue demostrada por los arqueólogos a los largo del siglo XX, habiéndose datado los niveles más bajos (nivel XIX) de la excavación en torno al 4900 a. C., a principios del Período de El Obeid.<ref name="Leickeridu">{{Ref-capítulo|autor = Leick, Gwendolyn|título =  Eridu|obra = Mesopotamia: la invención de la ciudad|año = 2002|publicación = Barcelona: Rubí|id = 84-493-1275-2 }}</ref>
Según la tradición sumeria Eridu era la más antigua de las ciudades de Mesopotamia, en cuya localización el dios Marduk había creado el mundo. La antigüedad de la ciudad fue demostrada por los arqueólogos a los largo del siglo XX, habiéndose datado los niveles más bajos (nivel XIX) de la excavación en torno al 4900 a. C., a principios del Período de El Obeid.<ref name="Leickeridu">{{Ref-capítulo|autor = Leick, Gwendolyn|título =  Eridu|obra = Mesopotamia: la invención de la ciudad|año = 2002|publicación = Barcelona: Rubí|id = 84-493-1275-2 }}</ref>


En esta primera étapa los restos cerámicos muestran un papel significativo de Eridu en la región. Hacia el 3800 a. C. (nivel VI) la ciudad contaba con un importante templo y un cementerio del que se han descubierto unas mil sepulturas. La ciudad participó de la unidad cultural marcada por el Período de El Obeid, la cual abarcó todo el Oriente Próximo‏‎.<ref name="Leickeridu"/>
En esta primera étapa los restos cerámicos muestran un papel significativo de Eridu en la región. Hacia el 3800 a. C. (nivel VI) la ciudad contaba con un importante templo y un cementerio del que se han descubierto unas mil sepulturas. La ciudad participó de la unidad cultural marcada por el Período de El Obeid, la cual abarcó todo el Oriente Próximo‏‎.<ref name="Leickeridu"/>
Línea 29: Línea 29:
Una de las cosmogonía‏‎s de la mitología sumeria —denominada actualmente ''cosmogonía de Edigu''— dice que la materia primordial del universo estaba formada por las aguas dulces y saldas, personificadas en [[Apsu]] y [[Tiamat]], quienes darán a luz al Cielo y a la Tierra, los cuales, a su vez, engendrerían a todos los grandes dioses.<ref name="Leickeridu"/>
Una de las cosmogonía‏‎s de la mitología sumeria —denominada actualmente ''cosmogonía de Edigu''— dice que la materia primordial del universo estaba formada por las aguas dulces y saldas, personificadas en [[Apsu]] y [[Tiamat]], quienes darán a luz al Cielo y a la Tierra, los cuales, a su vez, engendrerían a todos los grandes dioses.<ref name="Leickeridu"/>


Otro mito de Ediru contaba que Adapa, guardián de la ciudad, era uno de los siete sabios, a los cuales la tradición sumeria atribuía poderes extraordinarios. Era un mortal de linaje divino, y como los héroes griegos, se mantenía entre el umbral de los dos mundos. En una ocasión, cuando pescaba en el lago, el viento volcó su embarcación, tras lo cual el sabio maldijo contra "las alas del viento", dejándole paralizado durante siete días. Ante esto, [[Anu]], dios del cielo, llama al culpable para juzgarlo. Antes de que Adapa
Otro mito de Ediru contaba que Adapa, guardián de la ciudad, era uno de los siete sabios, a los cuales la tradición sumeria atribuía poderes extraordinarios. Era un mortal de linaje divino, y como los héroes griegos, se mantenía entre el umbral de los dos mundos. En una ocasión, cuando pescaba en el lago, el viento volcó su embarcación, tras lo cual el sabio maldijo contra "las alas del viento", dejándole paralizado durante siete días. Ante esto, Anu, dios del cielo, llama al culpable para juzgarlo. Antes de que Adapa
se presentase ante el, Enki le prepara, advirtiéndole de que se muestre humilde y no acepte tomar nada que le ofrezcan. Finalmente Adapa se presenta ante Anu y éste le ofrece el "alimento de la vida" que da su poder a los dioses. El sabio lo rechaza siguiendo el consejo de Enki, ante lo cual Anu lanza una sonora carcajada. Si hubiese consumido el alimento de la vida el efecto en él hubiese sido el contrario que en los dioses.<ref name="Leickeridu"/>
se presentase ante el, Enki le prepara, advirtiéndole de que se muestre humilde y no acepte tomar nada que le ofrezcan. Finalmente Adapa se presenta ante Anu y éste le ofrece el "alimento de la vida" que da su poder a los dioses. El sabio lo rechaza siguiendo el consejo de Enki, ante lo cual Anu lanza una sonora carcajada. Si hubiese consumido el alimento de la vida el efecto en él hubiese sido el contrario que en los dioses.<ref name="Leickeridu"/>


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449368