Diferencia entre revisiones de «Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas»

→‎Del siglo XI al XIX: clean up, replaced: principado de Kiev → Principado de Kiev
(clean up, replaced: NKVD → NKVD, revolución rusa de 1917 → Revolución rusa de 1917)
(→‎Del siglo XI al XIX: clean up, replaced: principado de Kiev → Principado de Kiev)
Línea 9: Línea 9:
Algunos eruditos creen que el príncipe Iziaslav Yaroslavych, cuyo nombre de pila era Demetrius, construyó el monasterio y la iglesia de San Demetrio en la "ciudad alta" de Kiev en la década de 1050, cerca de la catedral de Santa Sofía.<ref name="Kyiv"/><ref name="EoU"/> Medio siglo después, su hijo, Sviatopolk Iziaslavych II, se encargó de la iglesia del monasterio dedicada a su propio santo patrón, el arcángel San Miguel. Una razón para construir la iglesia pudo ser la reciente victoria de Svyatopolk sobre los polovtsianos nómadas, ya que el arcángel San Miguel se consideraba el patrón de los guerreros y la victoria.
Algunos eruditos creen que el príncipe Iziaslav Yaroslavych, cuyo nombre de pila era Demetrius, construyó el monasterio y la iglesia de San Demetrio en la "ciudad alta" de Kiev en la década de 1050, cerca de la catedral de Santa Sofía.<ref name="Kyiv"/><ref name="EoU"/> Medio siglo después, su hijo, Sviatopolk Iziaslavych II, se encargó de la iglesia del monasterio dedicada a su propio santo patrón, el arcángel San Miguel. Una razón para construir la iglesia pudo ser la reciente victoria de Svyatopolk sobre los polovtsianos nómadas, ya que el arcángel San Miguel se consideraba el patrón de los guerreros y la victoria.


El monasterio era considerado el [[claustro]] familiar de la familia Svyatopolk, siendo lugar de entierro para los miembros de la familia (en contraste con el [[monasterio Vydubychi]] patrocinado por su rival, Vladimir Monomaque). Probablemente, las cúpulas de la catedral fueron las primeras cúpulas de color dorado del [[principado de Kiev]],<ref name="Brockhaus">{{Cita web|url=http://gatchina3000.ru/brockhaus-and-efron-encyclopedic-dictionary/042/42113.htm|título=Zlatoverkhy Mikhailovsky monastyr|fechaacceso=2007-10-26|obra=Diccionario Enciclopédico Brockhaus y Efron|idioma=ruso}}</ref> algo que con el paso del tiempo se convirtió en una práctica habitual y que dio al complejo el apodo de "la cúpula dorada" o "el techo dorado", según la traducción.
El monasterio era considerado el [[claustro]] familiar de la familia Svyatopolk, siendo lugar de entierro para los miembros de la familia (en contraste con el [[monasterio Vydubychi]] patrocinado por su rival, Vladimir Monomaque). Probablemente, las cúpulas de la catedral fueron las primeras cúpulas de color dorado del Principado de Kiev,<ref name="Brockhaus">{{Cita web|url=http://gatchina3000.ru/brockhaus-and-efron-encyclopedic-dictionary/042/42113.htm|título=Zlatoverkhy Mikhailovsky monastyr|fechaacceso=2007-10-26|obra=Diccionario Enciclopédico Brockhaus y Efron|idioma=ruso}}</ref> algo que con el paso del tiempo se convirtió en una práctica habitual y que dio al complejo el apodo de "la cúpula dorada" o "el techo dorado", según la traducción.


Se cree que durante la invasión mongola, en 1240, el monasterio fue seriamente dañado. Los mongoles dañaron la catedral y destruyeron sus cúpulas dorado y plateadas.<ref>{{Cita libro|título=Mykhailivskyi Zolotoverkhyi Monastyr|apellidos=Chobit|nombre=Dmytro|publicación=Prosvita|año=2005|id=ISBN 966-7544-24-9|páginas=147}}</ref> Posteriormente, el claustro cayó en mal estado y no hay documentación acerca de la misma de los dos siglos y medio siguientes. En 1946, el monasterio había resurgido y el nombre de Monasterio de San Demetrio se cambió a Monasterio de San Miguel tras la construcción por Svyatopolk II de la iglesia de la catedral.<ref>Los historiadores no están seguros sobre cual iglesia sobrevivió a la invasión tártara, la de San Demetrio o la de San Miguel.</ref> Tras numerosas restauraciones y ampliaciones a lo largo del siglo XVI, se convirtió gradualmente en uno de los monasterios más populares y ricos de Ucrania.<ref name="EoU"/><ref name="Brockhaus"/> En 1620, Iov Boretsky lo convirtió en residencia del nuevo obispo metropolitano ortodoxo de Kiev y, en 1633, Isaya Kopynsky fue nombrado supervisor del monasterio.<ref>Tanto Iov Boretsky como Isaya Kopynsky fueron enterrados dentro del monasterio.</ref>
Se cree que durante la invasión mongola, en 1240, el monasterio fue seriamente dañado. Los mongoles dañaron la catedral y destruyeron sus cúpulas dorado y plateadas.<ref>{{Cita libro|título=Mykhailivskyi Zolotoverkhyi Monastyr|apellidos=Chobit|nombre=Dmytro|publicación=Prosvita|año=2005|id=ISBN 966-7544-24-9|páginas=147}}</ref> Posteriormente, el claustro cayó en mal estado y no hay documentación acerca de la misma de los dos siglos y medio siguientes. En 1946, el monasterio había resurgido y el nombre de Monasterio de San Demetrio se cambió a Monasterio de San Miguel tras la construcción por Svyatopolk II de la iglesia de la catedral.<ref>Los historiadores no están seguros sobre cual iglesia sobrevivió a la invasión tártara, la de San Demetrio o la de San Miguel.</ref> Tras numerosas restauraciones y ampliaciones a lo largo del siglo XVI, se convirtió gradualmente en uno de los monasterios más populares y ricos de Ucrania.<ref name="EoU"/><ref name="Brockhaus"/> En 1620, Iov Boretsky lo convirtió en residencia del nuevo obispo metropolitano ortodoxo de Kiev y, en 1633, Isaya Kopynsky fue nombrado supervisor del monasterio.<ref>Tanto Iov Boretsky como Isaya Kopynsky fueron enterrados dentro del monasterio.</ref>
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/445423