Diferencia entre revisiones de «Misiones jesuíticas guaraníes»

→‎Organización educativa: clean up, replaced: Loreto → Loreto
(clean up, replaced: Chaco → Chaco, imperio español → Imperio español, Corrientes → Corrientes, monarca español → monarca español)
(→‎Organización educativa: clean up, replaced: Loreto → Loreto)
Línea 153: Línea 153:
Los guaraníes, además, le dedicaron tiempo y esfuerzo a la danza. Los danzarines ensayaban desde los 6 años, incorporando incluso melodramas los días domingos y feriados. En las festividades las principales diversiones justamente consistían en representaciones, música, canto y danza.
Los guaraníes, además, le dedicaron tiempo y esfuerzo a la danza. Los danzarines ensayaban desde los 6 años, incorporando incluso melodramas los días domingos y feriados. En las festividades las principales diversiones justamente consistían en representaciones, música, canto y danza.


Las reducciones contaron con la primera imprenta fundada por los padres [[Juan Bautista Neuman]] y [[José Serrano]], quienes armaron una prensa, fundieron los tipos necesarios y publicaron los primeros libros. Las impresiones se hicieron en [[Loreto]], [[San Javier (reducción)|San Javier]] y [[Santa María la Mayor (reducción)|Santa María la Mayor]].
Las reducciones contaron con la primera imprenta fundada por los padres [[Juan Bautista Neuman]] y [[José Serrano]], quienes armaron una prensa, fundieron los tipos necesarios y publicaron los primeros libros. Las impresiones se hicieron en Loreto, [[San Javier (reducción)|San Javier]] y [[Santa María la Mayor (reducción)|Santa María la Mayor]].


El primer libro publicado fue el ''Martirologio Romano'' en el año 1700; más adelante el ''Flos Sactorum'' del padre Rivadeneira en edición guaraní, y ''De la diferencia entre lo temporal y lo eterno'' del padre [[Juan Eusebio Nieremberg]]. Fue muy rica y variada la producción bibliográfica, conservándose todavía la mayoría.
El primer libro publicado fue el ''Martirologio Romano'' en el año 1700; más adelante el ''Flos Sactorum'' del padre Rivadeneira en edición guaraní, y ''De la diferencia entre lo temporal y lo eterno'' del padre [[Juan Eusebio Nieremberg]]. Fue muy rica y variada la producción bibliográfica, conservándose todavía la mayoría.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/445358