Diferencia entre revisiones de «Arquitectura mudéjar»

→‎Características generales: clean up, replaced: castillo de Fonseca → castillo de Fonseca
(clean up, replaced: Caminha → Caminha, Casa de Pilatos → Casa de Pilatos, Castillo de Coca → Castillo de Coca, Funchal → Funchal, San Cristóbal de Las Casas → San Cristóbal de Las Casas, Villalpando → Villalpando)
(→‎Características generales: clean up, replaced: castillo de Fonseca → castillo de Fonseca)
Línea 38: Línea 38:


[[Archivo:Casa de pilatos1.jpg|thumb|''Casa de Pilatos'', en Sevilla.]]
[[Archivo:Casa de pilatos1.jpg|thumb|''Casa de Pilatos'', en Sevilla.]]
La arquitectura civil mudéjar ofrece caracteres parecidos a la religiosa, aunque propende más al uso del arco redondo y al de herradura. Son notables los alcázares reales de los siglos XIV y XV, como el de Sevilla y, en parte, el de Segovia; el [[Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas|palacio de Alfonso XI]] en [[Tordesillas]]; los palacios de los prelados y magnates de los siglos XV y XVI, como el de Alcalá; el [[palacio del Infantado|palacio del Duque del Infantado]], en Guadalajara; el de los Duques de Alcalá en Sevilla (vulgarmente, ''Casa de Pilatos''), etc. todos con sus patios interiores rodeados de aracadas; las puertas de alguans ciudades como la [[puerta del Sol (Toledo)|puerta del Sol]] en Toledo que es del siglo XIV y, en fin, algunos castillos célebres como los de [[castillo de Coca|castillo de Fonseca]], en la villa de [[Coca (Segovia)|Coca]] (Segovia) entre otras muchas construcciones fáciles de reconocer por los caracteres enunciados.
La arquitectura civil mudéjar ofrece caracteres parecidos a la religiosa, aunque propende más al uso del arco redondo y al de herradura. Son notables los alcázares reales de los siglos XIV y XV, como el de Sevilla y, en parte, el de Segovia; el [[Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas|palacio de Alfonso XI]] en [[Tordesillas]]; los palacios de los prelados y magnates de los siglos XV y XVI, como el de Alcalá; el [[palacio del Infantado|palacio del Duque del Infantado]], en Guadalajara; el de los Duques de Alcalá en Sevilla (vulgarmente, ''Casa de Pilatos''), etc. todos con sus patios interiores rodeados de aracadas; las puertas de alguans ciudades como la [[puerta del Sol (Toledo)|puerta del Sol]] en Toledo que es del siglo XIV y, en fin, algunos castillos célebres como los de castillo de Fonseca, en la villa de [[Coca (Segovia)|Coca]] (Segovia) entre otras muchas construcciones fáciles de reconocer por los caracteres enunciados.


== Inicios ==
== Inicios ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/443420