Diferencia entre revisiones de «Convento de El Carmen (Valencia)»

→‎top: clean up, replaced: Carmelitas Calzados → Carmelitas Calzados, Museo del Carmen → Museo del Carmen, Museo del Siglo XIX → Museo del Siglo XIX
(→‎top: clean up, replaced: Real Academia de Bellas Artes de San Carlos → Real Academia de Bellas Artes de San Carlos‏‎)
(→‎top: clean up, replaced: Carmelitas Calzados → Carmelitas Calzados, Museo del Carmen → Museo del Carmen, Museo del Siglo XIX → Museo del Siglo XIX)
Línea 1: Línea 1:
El '''Convento del Carmen''', es una construcción, civil en la actualidad, que alberga el [[Museo del Siglo XIX]], ubicado en la ciudad de [[Valencia]], España.
El '''Convento del Carmen''', es una construcción, civil en la actualidad, que alberga el Museo del Siglo XIX, ubicado en la ciudad de [[Valencia]], España.


Sus orígenes se remontan al siglo XIII, cuando la orden de los [[Carmelitas Calzados]] se establecen en Valencia.
Sus orígenes se remontan al siglo XIII, cuando la orden de los Carmelitas Calzados se establecen en Valencia.


El edificio está dividido en dos construcciones diferenciadas: un [[claustro]] [[gótico]] del siglo XV y uno [[renacimiento|renacentista]] del siglo XVI.  
El edificio está dividido en dos construcciones diferenciadas: un [[claustro]] [[gótico]] del siglo XV y uno [[renacimiento|renacentista]] del siglo XVI.  
Línea 7: Línea 7:
Antes de la exclaustración en el siglo XIX formaba conjunto con la actual [[Iglesia de la Santa Cruz (Valencia)|Iglesia de la Santa Cruz]].  
Antes de la exclaustración en el siglo XIX formaba conjunto con la actual [[Iglesia de la Santa Cruz (Valencia)|Iglesia de la Santa Cruz]].  


Desde ese momento la edificación albergó instituciones civiles: el [[Museo del Carmen]], la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos‏‎, el [[Museo de Bellas Artes de Valencia]], sirvió como almacén del Tesoro Artístico del Patrimonio Nacional durante la Guerra Civil (llegando a custodiar piezas del [[Museo del Prado]] para evitar los bombardeos de Madrid), subsede del [[Instituto Valenciano de Arte Moderno]] y el Museo del Siglo XIX.
Desde ese momento la edificación albergó instituciones civiles: el Museo del Carmen, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos‏‎, el [[Museo de Bellas Artes de Valencia]], sirvió como almacén del Tesoro Artístico del Patrimonio Nacional durante la Guerra Civil (llegando a custodiar piezas del [[Museo del Prado]] para evitar los bombardeos de Madrid), subsede del [[Instituto Valenciano de Arte Moderno]] y el Museo del Siglo XIX.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/443173