Diferencia entre revisiones de «John Ruskin»

34 bytes eliminados ,  29 oct 2016
→‎Obra: clean up, replaced: Turner → Turner
(→‎top: clean up, replaced: Universidad de Oxford → Universidad de Oxford)
(→‎Obra: clean up, replaced: Turner → Turner)
Línea 12: Línea 12:
El espectro de temas abarcado por Ruskin fue muy amplio. Escribió más de 250 obras que empezaron en la historia y crítica del arte, pero que terminaron en materias tan variadas como la ciencia, geología, crítica literaria, ornitología, los efectos de la polución sobre el medio ambiente o mitología. Después de su muerte, sus obras fueron recogidas en una extensa colección, llevada acabo por sus amigos Edward Cook y Alexander Wedderburn en 1912. Solo un índice así de extenso es capaz de reflejar la amplitud e interconexión de todos sus pensamientos.
El espectro de temas abarcado por Ruskin fue muy amplio. Escribió más de 250 obras que empezaron en la historia y crítica del arte, pero que terminaron en materias tan variadas como la ciencia, geología, crítica literaria, ornitología, los efectos de la polución sobre el medio ambiente o mitología. Después de su muerte, sus obras fueron recogidas en una extensa colección, llevada acabo por sus amigos Edward Cook y Alexander Wedderburn en 1912. Solo un índice así de extenso es capaz de reflejar la amplitud e interconexión de todos sus pensamientos.


*Escribió su primera obra (''Pintores modernos, 1843-1860'') para defender el paisajismo de [[Joseph Mallord William Turner|Turner]].
*Escribió su primera obra (''Pintores modernos, 1843-1860'') para defender el paisajismo de Turner.
*''Las siete lámparas de la arquitectura'' (1849). Donde desarrolla sus ideas estéticas.
*''Las siete lámparas de la arquitectura'' (1849). Donde desarrolla sus ideas estéticas.
*''Las piedras de Venecia'' (1851-1853). Obra escrita tras sus estancia en [[Venecia]], también exponente de sus ideas estéticas, así como de su visión sobre el [[arte gótico|gótico]].
*''Las piedras de Venecia'' (1851-1853). Obra escrita tras sus estancia en [[Venecia]], también exponente de sus ideas estéticas, así como de su visión sobre el [[arte gótico|gótico]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/441350