Diferencia entre revisiones de «Delos»

12 bytes eliminados ,  28 oct 2016
clean up, replaced: Anubis → Anubis, Dascilio → Dascilio, Argo → Argo
(clean up, replaced: Leto → Leto, Tinos → Tinos)
(clean up, replaced: Anubis → Anubis, Dascilio → Dascilio, Argo → Argo)
Línea 42: Línea 42:
En 477 a. C., Atenas formó la Confederación de Delos o Liga de Delos con el propósito de combatir a [[Persia]]. La isla fue elegida como sede del tesoro confederado, si bien, ponto se llevó a Atenas (454 a. C.).
En 477 a. C., Atenas formó la Confederación de Delos o Liga de Delos con el propósito de combatir a [[Persia]]. La isla fue elegida como sede del tesoro confederado, si bien, ponto se llevó a Atenas (454 a. C.).


En 426 a. C., los atenienses purificaron, como hemos dicho la isla, y en 422 a. C. planearon trasladar a todos sus habitants a [[Adramitium]], que había cedido el sátrapa [[Farnaces]] de [[Dascilio]]. Una gran parte de ellos murieron en esta ciudad a manos del general [[Arsaces]], un enviado del sátrapa Tisafernes de Sardes o Lidia en 411 a. C.
En 426 a. C., los atenienses purificaron, como hemos dicho la isla, y en 422 a. C. planearon trasladar a todos sus habitants a [[Adramitium]], que había cedido el sátrapa [[Farnaces]] de Dascilio. Una gran parte de ellos murieron en esta ciudad a manos del general [[Arsaces]], un enviado del sátrapa Tisafernes de Sardes o Lidia en 411 a. C.


Reconstruida la liga, Delos se mostró menos sujeta al contro de Atenas, hasta el punto de que en 354 a. C. los delios apelaron a Filipo II de Macedonia para limitar la injerencia ateniense en el santuario de Apolo.
Reconstruida la liga, Delos se mostró menos sujeta al contro de Atenas, hasta el punto de que en 354 a. C. los delios apelaron a Filipo II de Macedonia para limitar la injerencia ateniense en el santuario de Apolo.
Línea 71: Línea 71:
*El ''Stoivadeion'', una plataforma rectangular con la estatua de Dioniso flanqueada por dos actores (''Paposileonoi''), construida al principio del siglo III a. C.
*El ''Stoivadeion'', una plataforma rectangular con la estatua de Dioniso flanqueada por dos actores (''Paposileonoi''), construida al principio del siglo III a. C.
*El teatro del siglo III a. C., inicialmente de mámol y después de madera.
*El teatro del siglo III a. C., inicialmente de mámol y después de madera.
*El templo de Isis, templo [[orden dórico|dórico]] con un santuario dedicado a Isis, Serapis y [[Anubis]], construïido en el Cintos (''Cynthus'') al comienzo del siglo II a. C. y restaurado por los atenienses en el 135 a. C.
*El templo de Isis, templo [[orden dórico|dórico]] con un santuario dedicado a Isis, Serapis y Anubis, construïido en el Cintos (''Cynthus'') al comienzo del siglo II a. C. y restaurado por los atenienses en el 135 a. C.
*El templo de Hera, templo dórico construido a finales del siglo VI a. C. o a comienzos del siglo V a. C. sobre un temple anterior del siglo VII a. C.
*El templo de Hera, templo dórico construido a finales del siglo VI a. C. o a comienzos del siglo V a. C. sobre un temple anterior del siglo VII a. C.
*La casa de Dioniso es un mosaico que representa al dios que estaba en una casa privada del siglo II a. C.
*La casa de Dioniso es un mosaico que representa al dios que estaba en una casa privada del siglo II a. C.
Línea 122: Línea 122:
La particular forma del monumento, la presencia de una basa trapezoidal en la cella y los mismos temas de los elieves han llevado apensar que tal vez en él hubiera una embarcación. La cronología del edificio, de finales del siglo IV a. C. o principios del siglo III a. C., induciría a pensar en un exvoto ofrecido por Demetrio Poliorcetes tras alguna de sus numerosas victorias navales.
La particular forma del monumento, la presencia de una basa trapezoidal en la cella y los mismos temas de los elieves han llevado apensar que tal vez en él hubiera una embarcación. La cronología del edificio, de finales del siglo IV a. C. o principios del siglo III a. C., induciría a pensar en un exvoto ofrecido por Demetrio Poliorcetes tras alguna de sus numerosas victorias navales.


El Moumento de los toros no sería un caso aislado: en [[Corinto]], según cuenta [[Dión Crisóstomo]], se conservaba la nave [[Argo]], y en Roma, la de Eneas, y algunos monarcas helenísticos, como Antígono Gonatas, efectuaron ofrendas de este tipo en los santuarios.
El Moumento de los toros no sería un caso aislado: en [[Corinto]], según cuenta [[Dión Crisóstomo]], se conservaba la nave Argo, y en Roma, la de Eneas, y algunos monarcas helenísticos, como Antígono Gonatas, efectuaron ofrendas de este tipo en los santuarios.


== Leones de Delos ==
== Leones de Delos ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/437107