Diferencia entre revisiones de «Arquitectura minoica»

→‎top: clean up, replaced: micénico → Micénico
(→‎top: clean up, replaced: aqueo → Aqueo, tinaja → Tinaja)
(→‎top: clean up, replaced: micénico → Micénico)
Línea 7: Línea 7:
Entre todos ellos, es célebre el edificio de Cnosos, llamado antes el Laberinto (como si allí hubiese estado el fabuloso laberinto de Creta) y luego conocido como el Palacio del Hacha porque se observa por todas sus partes en relieve o en bulto, esculpida una doble hacha a la cual muy probablemente se le daba culto.  
Entre todos ellos, es célebre el edificio de Cnosos, llamado antes el Laberinto (como si allí hubiese estado el fabuloso laberinto de Creta) y luego conocido como el Palacio del Hacha porque se observa por todas sus partes en relieve o en bulto, esculpida una doble hacha a la cual muy probablemente se le daba culto.  


Todas estas obras, junto con los primeros [[teatro]]s (semejantes a los posteriores de diseño griego) que también allí se descubrieron pertenecen a los tiempos de mayor apogeo de la civilización minoica, hacia el siglo XVII a. C. y fueron destruidas por una invasión de Aqueos o de [[micénico]]s hacia el año 1400 a. C.
Todas estas obras, junto con los primeros [[teatro]]s (semejantes a los posteriores de diseño griego) que también allí se descubrieron pertenecen a los tiempos de mayor apogeo de la civilización minoica, hacia el siglo XVII a. C. y fueron destruidas por una invasión de Aqueos o de Micénicos hacia el año 1400 a. C.


En cuanto a la disposición de espacios, es fluida, y no tiene un eje central. No se trata de ciudades axiales, como las micénicas, sino que contiene espacios asimétricos, llenos de intersecciones y circulación espiral.  
En cuanto a la disposición de espacios, es fluida, y no tiene un eje central. No se trata de ciudades axiales, como las micénicas, sino que contiene espacios asimétricos, llenos de intersecciones y circulación espiral.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/436021