Diferencia entre revisiones de «Fontana de Trevi»

52 bytes eliminados ,  27 oct 2016
clean up, replaced: Agripa → Agripa (2)
(→‎Encargo, diseño y construcción: clean up, replaced: Clemente XII → Clemente XII)
(clean up, replaced: Agripa → Agripa (2))
Línea 5: Línea 5:
[[Archivo:Fontana_di_Trevi_di_notte.JPG|thumb|right|300px|Fontana de Trevi de noche.]]
[[Archivo:Fontana_di_Trevi_di_notte.JPG|thumb|right|300px|Fontana de Trevi de noche.]]


La fuente está situada en el cruce de tres calles (''tre vie''), marcando el punto final del [[Aqua Virgo]] (en italiano ''Acqua Vergine''), uno de los antiguos [[acueducto]]s que suministraban agua a Roma. En el [[19 a. C.|19 a. C.]], supuestamente con la ayuda de una virgen, los técnicos romanos localizaron una fuente de agua pura a sólo 22 [[kilómetro|km]] de la ciudad (escena que representada en la actual fachada de la fuente). Esta Aqua Virgo corría por el acueducto más corto de Roma directamente hasta los Baños de [[Marco Vipsanio Agripa|Agripa]] y fue usada durante más de cuatrocientos años. El golpe de gracia a la vida urbana de la Roma clásica tardía fue la rotura de los acueductos por parte de los asediadores godos. Los romanos medievales quedaron reducidos a sacar agua de pozos contaminados y del río Tíber, que también se usaba como cloaca.
La fuente está situada en el cruce de tres calles (''tre vie''), marcando el punto final del [[Aqua Virgo]] (en italiano ''Acqua Vergine''), uno de los antiguos [[acueducto]]s que suministraban agua a Roma. En el [[19 a. C.|19 a. C.]], supuestamente con la ayuda de una virgen, los técnicos romanos localizaron una fuente de agua pura a sólo 22 [[kilómetro|km]] de la ciudad (escena que representada en la actual fachada de la fuente). Esta Aqua Virgo corría por el acueducto más corto de Roma directamente hasta los Baños de Agripa y fue usada durante más de cuatrocientos años. El golpe de gracia a la vida urbana de la Roma clásica tardía fue la rotura de los acueductos por parte de los asediadores godos. Los romanos medievales quedaron reducidos a sacar agua de pozos contaminados y del río Tíber, que también se usaba como cloaca.


La costumbre romana de construir una bella fuente al final de los acueductos que traían agua a la ciudad fue resucitada en el siglo XV, con el [[Renacimiento]]. En [[1453]], el papa Nicolás V terminó de reparar el acueducto Aqua Virgo y construyó una simple pila, diseñada por el arquitecto humanista [[Leon Battista Alberti]], para anunciar la llegada del agua.
La costumbre romana de construir una bella fuente al final de los acueductos que traían agua a la ciudad fue resucitada en el siglo XV, con el [[Renacimiento]]. En [[1453]], el papa Nicolás V terminó de reparar el acueducto Aqua Virgo y construyó una simple pila, diseñada por el arquitecto humanista [[Leon Battista Alberti]], para anunciar la llegada del agua.
Línea 18: Línea 18:
Los concursos se habían puesto de moda durante el [[Barroco]] para rediseñar edificios, fuentes e incluso la [[Plaza de España (Roma)|Plaza de España]]. En [[1730]], el papa Clemente XII organizó un concurso sobre la fuente en el que [[Nicola Salvi]] perdió, a pesar de lo cual recibió el encargo.<ref>Gross, 21.</ref> Los trabajos empezaron en [[1732]] y terminaron en [[1762]], mucho después de la muerte de Clemente, cuando el ''Neptuno'' de [[Pietro Bracci]] fue situado en el nicho central. Las estatuas de ''Abundancia'' y ''Salubridad'', en los dos nichos laterales fueron esculpidas por [[Filippo Della Valle]].<ref>Uzzani, "Fontana di Trevi", 96.</ref>
Los concursos se habían puesto de moda durante el [[Barroco]] para rediseñar edificios, fuentes e incluso la [[Plaza de España (Roma)|Plaza de España]]. En [[1730]], el papa Clemente XII organizó un concurso sobre la fuente en el que [[Nicola Salvi]] perdió, a pesar de lo cual recibió el encargo.<ref>Gross, 21.</ref> Los trabajos empezaron en [[1732]] y terminaron en [[1762]], mucho después de la muerte de Clemente, cuando el ''Neptuno'' de [[Pietro Bracci]] fue situado en el nicho central. Las estatuas de ''Abundancia'' y ''Salubridad'', en los dos nichos laterales fueron esculpidas por [[Filippo Della Valle]].<ref>Uzzani, "Fontana di Trevi", 96.</ref>


Salvi murió en [[1751]], con su obra a medio terminar, pero antes se aseguró de que la fea firma de un barbero testarudo no estropease el conjunto, escondiéndola tras una vasija esculpida. La Fontana de Trevi fue terminada en [[1762]] por [[Giuseppe Pannini]], quien sustituyó las suaves alegorías presentes por esculturas planas de [[Marco Vipsanio Agripa|Agripa]] y [[Trivia]], la diosa romana.
Salvi murió en [[1751]], con su obra a medio terminar, pero antes se aseguró de que la fea firma de un barbero testarudo no estropease el conjunto, escondiéndola tras una vasija esculpida. La Fontana de Trevi fue terminada en [[1762]] por [[Giuseppe Pannini]], quien sustituyó las suaves alegorías presentes por esculturas planas de Agripa y [[Trivia]], la diosa romana.


=== Restauración ===
=== Restauración ===
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/435583