Diferencia entre revisiones de «Catedral de Sal»

→‎El Parque de la Sal: clean up, replaced: Parque temático → Parque temático
(clean up, replaced: bíblico → bíblico, Distrito Capital de Bogotá → Distrito Capital de Bogotá, religiosidad católica → religiosidad católica, geológicos → geológicos, [[Unidades de lon...)
(→‎El Parque de la Sal: clean up, replaced: Parque temático → Parque temático)
Línea 15: Línea 15:


== El Parque de la Sal ==
== El Parque de la Sal ==
[[Archivo:Catedral de la Sal de Zipaquirá.jpg|thumb|260px|La Catedral hace parte del [[Parque temático]]. Esta es la entrada a las galerías subterráneas del Santuario, presidida por un alto relieve que hace homenaje a los mineros de la sal, los responsables de hacer de esta vieja mina un espacio religioso y cultural.]]
[[Archivo:Catedral de la Sal de Zipaquirá.jpg|thumb|260px|La Catedral hace parte del Parque temático. Esta es la entrada a las galerías subterráneas del Santuario, presidida por un alto relieve que hace homenaje a los mineros de la sal, los responsables de hacer de esta vieja mina un espacio religioso y cultural.]]
Aunque la Catedral en sí misma llega a ser el principal atractivo, ella forma parte del [[Parque temático|complejo temático]] El Parque de la Sal, el cual tiene un área de 32 [[hectárea|has]] y constituye una reserva natural única que contrasta con una de las actividades de [[Explotación (ecología)|explotación de los recursos]] que más altera los Ecosistemas: la minería. En el parque, los visitantes no sólo pueden admirar un encuentro sorprendente entre la delicadeza del arte con la rudeza de la explotación minera, sino también obtener una interesante lección de geología y de las maneras de conservar los recursos naturales paralelo al [[Desarrollo económico|desarrollo]] de un país. De esta manera, el Parque, en unión con la Catedral de Sal, es objetivo del turismo nacional e internacional e interesa en particular al ecoturismo, al turismo religioso y a los amantes de las ciencias geológicas.
Aunque la Catedral en sí misma llega a ser el principal atractivo, ella forma parte del [[Parque temático|complejo temático]] El Parque de la Sal, el cual tiene un área de 32 [[hectárea|has]] y constituye una reserva natural única que contrasta con una de las actividades de [[Explotación (ecología)|explotación de los recursos]] que más altera los Ecosistemas: la minería. En el parque, los visitantes no sólo pueden admirar un encuentro sorprendente entre la delicadeza del arte con la rudeza de la explotación minera, sino también obtener una interesante lección de geología y de las maneras de conservar los recursos naturales paralelo al [[Desarrollo económico|desarrollo]] de un país. De esta manera, el Parque, en unión con la Catedral de Sal, es objetivo del turismo nacional e internacional e interesa en particular al ecoturismo, al turismo religioso y a los amantes de las ciencias geológicas.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/434591