Diferencia entre revisiones de «Plaza Dorrego»

8 bytes eliminados ,  27 oct 2016
→‎Historia: clean up, replaced: Congreso de Tucumán → Congreso de Tucumán, Juan Martín de Pueyrredón → Juan Martín de Pueyrredón
(→‎top: clean up, replaced: Independencia en 1816 → Independencia en 1816)
(→‎Historia: clean up, replaced: Congreso de Tucumán → Congreso de Tucumán, Juan Martín de Pueyrredón → Juan Martín de Pueyrredón)
Línea 57: Línea 57:
En 1970 y por iniciativa, tres años antes, del arquitecto José María Peña, director del museo Arquitectónico de Buenos Aires, comenzó sus actividades los días domingos la ''Feria de San Pedro Telmo''. En esta feria, que aún hoy sigue funcionado los domingos, se venden principalmente antigüedades, piezas curiosas, libros raros, platería, artesanías, etc.
En 1970 y por iniciativa, tres años antes, del arquitecto José María Peña, director del museo Arquitectónico de Buenos Aires, comenzó sus actividades los días domingos la ''Feria de San Pedro Telmo''. En esta feria, que aún hoy sigue funcionado los domingos, se venden principalmente antigüedades, piezas curiosas, libros raros, platería, artesanías, etc.


En octubre de 1978 la plaza fue declarada Lugar Histórico según decreto 2.272 debido a que en su sitio el pueblo de Buenos Aires adhirió a la Independencia en 1816. Efectivamente: La noticia de la proclamación de la Declaración de la Independencia en el [[Congreso de Tucumán]] del 9 de julio de 1816 se conoció en Buenos Aires dos meses después, y el 13 de septiembre de ese año se llevó a cabo en horas de la mañana un acto en la Plaza de Mayo. Por la tarde el acto siguió en la entonces Plaza del Comercio con una ceremonia en la que estuvieron presentes el Director Supremo, [[Juan Martín de Pueyrredón]], el presidente del Cabildo y las autoridades eclesiásticas. Una placa en [[mayólica]] sobre la pared de la calle Bethlem recuerda este acontecimiento.
En octubre de 1978 la plaza fue declarada Lugar Histórico según decreto 2.272 debido a que en su sitio el pueblo de Buenos Aires adhirió a la Independencia en 1816. Efectivamente: La noticia de la proclamación de la Declaración de la Independencia en el Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816 se conoció en Buenos Aires dos meses después, y el 13 de septiembre de ese año se llevó a cabo en horas de la mañana un acto en la Plaza de Mayo. Por la tarde el acto siguió en la entonces Plaza del Comercio con una ceremonia en la que estuvieron presentes el Director Supremo, Juan Martín de Pueyrredón, el presidente del Cabildo y las autoridades eclesiásticas. Una placa en [[mayólica]] sobre la pared de la calle Bethlem recuerda este acontecimiento.


== Descripción y usos en la actualidad ==
== Descripción y usos en la actualidad ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/433642