Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Tabernes Blanques»

→‎Monumentos Civiles: clean up, replaced: Falange Española Tradicionalista y de las JONS → Falange Española Tradicionalista y de las JONS
(→‎Historia: clean up, replaced: 1445 → 1445)
(→‎Monumentos Civiles: clean up, replaced: Falange Española Tradicionalista y de las JONS → Falange Española Tradicionalista y de las JONS)
Línea 56: Línea 56:
*'''La Altruista'''. Fundada por Patricia Monzó Gallo en [[1905]] como Sociedad de Socorros Mutuos, en [[1928]] quedó configurada como sociedad cultural y recreativa; es decir, como auténtico casino del pueblo. A diferencia de los casinos de inspiración política, La Altruista se fundó como espacio neutral, sin adscripción política, abierto a gentes de todas las corrientes de pensamiento social, político, religioso o sindical, un espacio de convivencia social. Su donación fundacional de libros fue el embrión de la Biblioteca Pública Municipal.  
*'''La Altruista'''. Fundada por Patricia Monzó Gallo en [[1905]] como Sociedad de Socorros Mutuos, en [[1928]] quedó configurada como sociedad cultural y recreativa; es decir, como auténtico casino del pueblo. A diferencia de los casinos de inspiración política, La Altruista se fundó como espacio neutral, sin adscripción política, abierto a gentes de todas las corrientes de pensamiento social, político, religioso o sindical, un espacio de convivencia social. Su donación fundacional de libros fue el embrión de la Biblioteca Pública Municipal.  


Tras su confiscación en la inmediata postguerra, el local fue destinado provisionalmente a la celebración de misas hasta la reconstrucción de la iglesia parroquial. Después fue cedida a la [[Falange Española|Falange Española Tradicionalista y de las JONS]] como local social. Recuperada su propia identidad, La Altruista ha albergado incluso la interpretación de conciertos sinfónicos, hasta que la banda de la [[Agrupación Artístico Musical de Tavernes Blanques]] dispuso de un auditorio propio en [[1972]].
Tras su confiscación en la inmediata postguerra, el local fue destinado provisionalmente a la celebración de misas hasta la reconstrucción de la iglesia parroquial. Después fue cedida a la Falange Española Tradicionalista y de las JONS como local social. Recuperada su propia identidad, La Altruista ha albergado incluso la interpretación de conciertos sinfónicos, hasta que la banda de la [[Agrupación Artístico Musical de Tavernes Blanques]] dispuso de un auditorio propio en [[1972]].


== Referencias ==
== Referencias ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/431786