Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Jávea»

8 bytes eliminados ,  26 oct 2016
clean up, replaced: Montgó → Montgó (2)
(→‎Playas: clean up, replaced: alga → alga‏‎)
(clean up, replaced: Montgó → Montgó (2))
Línea 35: Línea 35:
Situado en el norte de la provincia, lo podemos encontrar justo en la punta más entrante del mar de la costa este. Se encuentra a unos 90 km de [[Ibiza (isla)|Ibiza]], siendo posible en los días claros, visualizar el perfil de la isla desde los dos cabos importantes del lugar.
Situado en el norte de la provincia, lo podemos encontrar justo en la punta más entrante del mar de la costa este. Se encuentra a unos 90 km de [[Ibiza (isla)|Ibiza]], siendo posible en los días claros, visualizar el perfil de la isla desde los dos cabos importantes del lugar.


*'''Orografía''': El [[Montgó]] es la cumbre más destacable y visual de la comarca, con sus más de 750 [[metro|m]] de altura, sirve muchas veces de parapeto de las borrascas que vienen del Norte colaborando en gran medida del mantenimiento del microclima local. Están el [[cabo de San Antonio]] (al norte) y el Cabo Prim entre los cuales se forma la bahía de Jávea.  
*'''Orografía''': El Montgó es la cumbre más destacable y visual de la comarca, con sus más de 750 [[metro|m]] de altura, sirve muchas veces de parapeto de las borrascas que vienen del Norte colaborando en gran medida del mantenimiento del microclima local. Están el [[cabo de San Antonio]] (al norte) y el Cabo Prim entre los cuales se forma la bahía de Jávea.  


El cabo más importante geográficamente es el [[Cabo de la Nao]], que representa la parte que más se adentra en el mar de esta parte de España. Los otros cabos menores son el "Cabo Negro" y "San Martín". Hay 2 islas pequeñas: La del Portichol, frente a la playa de la "Barraca" y la del "Descubridor", frente a la playa nudista de Ambolo, isla dada en honor de un javiense, que según se cuenta, estuvo en la expedición de Colón en el descubrimiento de América. Existe un río que cruza del  Oeste al Este de la comarca llamado "Jalón o Gorgos", es un río de evacuación de agua cuando llueve,  ya que durante casi todo el año se encuentra seco. A diferencia de localidades cercanas como [[Denia]], Oliva. Jávea posee una orografía variada, desde un valle entre el Montgó y las estribaciones del cabo la Nao y el Puig de Benitatxell, a la planicie baja del "Plá del Saladar" y la alta planicie de "Les planes" ([[cabo de San Antonio]]), playas, calas, montaña etc.
El cabo más importante geográficamente es el [[Cabo de la Nao]], que representa la parte que más se adentra en el mar de esta parte de España. Los otros cabos menores son el "Cabo Negro" y "San Martín". Hay 2 islas pequeñas: La del Portichol, frente a la playa de la "Barraca" y la del "Descubridor", frente a la playa nudista de Ambolo, isla dada en honor de un javiense, que según se cuenta, estuvo en la expedición de Colón en el descubrimiento de América. Existe un río que cruza del  Oeste al Este de la comarca llamado "Jalón o Gorgos", es un río de evacuación de agua cuando llueve,  ya que durante casi todo el año se encuentra seco. A diferencia de localidades cercanas como [[Denia]], Oliva. Jávea posee una orografía variada, desde un valle entre el Montgó y las estribaciones del cabo la Nao y el Puig de Benitatxell, a la planicie baja del "Plá del Saladar" y la alta planicie de "Les planes" ([[cabo de San Antonio]]), playas, calas, montaña etc.
Línea 46: Línea 46:
=== Localidades limítrofes ===
=== Localidades limítrofes ===


Al norte limita con [[Denia]] por la que está separado por el macizo que forma el [[Montgó]]. Al este está totalmente limitado por el mar Mediterráneo, mientras que al sur y al suroeste limita con los municipios de [[Benitachell]] y [[Teulada]]. Al oeste con Jesús Pobre, pedanía de [[Denia]] y con [[Denia]].
Al norte limita con [[Denia]] por la que está separado por el macizo que forma el Montgó. Al este está totalmente limitado por el mar Mediterráneo, mientras que al sur y al suroeste limita con los municipios de [[Benitachell]] y [[Teulada]]. Al oeste con Jesús Pobre, pedanía de [[Denia]] y con [[Denia]].
== Monumentos y lugares de interés ==
== Monumentos y lugares de interés ==
*El monumento más significativo es la '''[[Iglesia de San Bartolomé (Jávea)|Iglesia de San Bartolomé]]''' en el centro del pueblo. Dicha iglesia data del [[siglo XVI|s. XVI]] y combina la fortaleza (por su forma cuadrada y sus contrafuertes internos) y la sobriedad de una iglesia. Su [[campanario]], se destaca sobre el pueblo y se puede ver desde cualquier parte de la comarca.  
*El monumento más significativo es la '''[[Iglesia de San Bartolomé (Jávea)|Iglesia de San Bartolomé]]''' en el centro del pueblo. Dicha iglesia data del [[siglo XVI|s. XVI]] y combina la fortaleza (por su forma cuadrada y sus contrafuertes internos) y la sobriedad de una iglesia. Su [[campanario]], se destaca sobre el pueblo y se puede ver desde cualquier parte de la comarca.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/431553