Diferencia entre revisiones de «Arquitectura de Mesoamérica»

clean up, replaced: Copán → Copán, Mesoamerica → Mesoamerica
(→‎Cronología: clean up, replaced: Aztecas → Aztecas)
(clean up, replaced: Copán → Copán, Mesoamerica → Mesoamerica)
Línea 3: Línea 3:
Un tema interesante y ampliamente investigado en los estudios mesoamericanos es la relación entre [[cosmovisión]], religión, geografía‏‎ y [[arquitectura]]. Ciertos datos sugieren que muchas particularidades de la arquitectura mesoamenricana respondían a ideas religiosas y mitológicas. Por ejemplo la disposición de la mayor parte de las ciudades parecen estar influenciadas por los puntos cardinales y los significados simbólicos y mitológicos que tienen en Mesoamérica‏‎.   
Un tema interesante y ampliamente investigado en los estudios mesoamericanos es la relación entre [[cosmovisión]], religión, geografía‏‎ y [[arquitectura]]. Ciertos datos sugieren que muchas particularidades de la arquitectura mesoamenricana respondían a ideas religiosas y mitológicas. Por ejemplo la disposición de la mayor parte de las ciudades parecen estar influenciadas por los puntos cardinales y los significados simbólicos y mitológicos que tienen en Mesoamérica‏‎.   
'
'
Otro aspecto impactante de la arquitectura mesoamericana es su iconografía. Los edificios monumentales estaban decorados con imágenes de importancia religiosa y cultural y en muchos casos con escritura en algún [[sistemas de escritura mesoamericanos]]. La decoración iconográfica y los textos son colaboradores importantes del conocimiento actual de la sociedad, historia y religión precolombinas en [[Mesoamerica]]
Otro aspecto impactante de la arquitectura mesoamericana es su iconografía. Los edificios monumentales estaban decorados con imágenes de importancia religiosa y cultural y en muchos casos con escritura en algún [[sistemas de escritura mesoamericanos]]. La decoración iconográfica y los textos son colaboradores importantes del conocimiento actual de la sociedad, historia y religión precolombinas en Mesoamerica  


[[Archivo:Palenque Overview.jpg|400px|thumb|Vista aérea de la Plaza Central de la ciudad Maya de Palenque, Chiapas, México, un bello ejemplo de la Arquitectura Mesoamericana durante el Perído Clásico. Overview of the central plaza of the Mayan city of [[Palenque]](Chiapas, Mexico), a fine example of Classic period Mesoamerican Architecture]]
[[Archivo:Palenque Overview.jpg|400px|thumb|Vista aérea de la Plaza Central de la ciudad Maya de Palenque, Chiapas, México, un bello ejemplo de la Arquitectura Mesoamericana durante el Perído Clásico. Overview of the central plaza of the Mayan city of [[Palenque]](Chiapas, Mexico), a fine example of Classic period Mesoamerican Architecture]]
Línea 39: Línea 39:
|Clásico temprano
|Clásico temprano
|300-600  
|300-600  
|Apogeo de Teotihuacán, Monte Albán III, [[Palenque]], [[Copán]], [[Totonaca|Civilización Clásica de Veracruz]] [[Talud-tablero]], [[escaleras con jeroglíficos de Copán]], tumba de [[K'inich Janaab' Pakal]],  
|Apogeo de Teotihuacán, Monte Albán III, [[Palenque]], Copán, [[Totonaca|Civilización Clásica de Veracruz]] [[Talud-tablero]], [[escaleras con jeroglíficos de Copán]], tumba de [[K'inich Janaab' Pakal]],  
|-
|-
|Clásico tardío
|Clásico tardío
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/430760