Diferencia entre revisiones de «John Vanbrugh»

4 bytes añadidos ,  25 oct 2016
clean up, replaced: Chester → Chester‏‎, Wurzburgo → Wurzburgo‏‎
(→‎El teatro Haymarket: clean up, replaced: danza → danza)
(clean up, replaced: Chester → Chester‏‎, Wurzburgo → Wurzburgo‏‎)
Línea 5: Línea 5:


== Primeros años ==
== Primeros años ==
Vanbrugh nació en [[Londres]] y creció en [[Chester]], ciudad en la que su familia se había refugiado huyendo de la plaga de peste que azotó la capital en 1665.<ref>La vida de Vanbrugh antes de convertirse en una figura pública se ha transmitido a lo largo de la historia mediante las leyendas y las anécdotas. Kerry Downes demostró en su documentada biografía (1987) que aunque la ''[[Enciclopedia Británica]]'' y el ''Dictionary of National Biography'' repiten la historia tal y como se contaba en los siglos XVIII y XIX, el paso del tiempo endureció algunos datos. Por eso, existen discrepancias entres los dos clásicos citados y algunas obras posteriores, basadas en los estudios de Downes y McCormick (1991).</ref> Kerry Downes duda de que las informaciones dadas por algunos historiadores anteriores sobre el origen humilde de Vanbrugh sean ciertas y da como ejemplo el dato sobre la profesión del padre del autor. Las biografías del siglo XVIII indican que el padre de Vanbrugh era un confitero (en Inglés, ''Sugar-baker''). Según Downes, este dato se ha malinterpretado. En inglés, ese término no sólo hace referencia a la persona que fabrica dulces sino que también puede referirse al dueño de una casa de azúcar, un tipo de fábrica para el refinado del azúcar en caña que existía en [[Barbados]]. El refinado del azúcar se solía combinar con el comercio del mismo, lo que lo convertía en un negocio muy lucrativo. Esto modifica la idea del origen humilde de John Vanbrugh.
Vanbrugh nació en [[Londres]] y creció en Chester‏‎, ciudad en la que su familia se había refugiado huyendo de la plaga de peste que azotó la capital en 1665.<ref>La vida de Vanbrugh antes de convertirse en una figura pública se ha transmitido a lo largo de la historia mediante las leyendas y las anécdotas. Kerry Downes demostró en su documentada biografía (1987) que aunque la ''[[Enciclopedia Británica]]'' y el ''Dictionary of National Biography'' repiten la historia tal y como se contaba en los siglos XVIII y XIX, el paso del tiempo endureció algunos datos. Por eso, existen discrepancias entres los dos clásicos citados y algunas obras posteriores, basadas en los estudios de Downes y McCormick (1991).</ref> Kerry Downes duda de que las informaciones dadas por algunos historiadores anteriores sobre el origen humilde de Vanbrugh sean ciertas y da como ejemplo el dato sobre la profesión del padre del autor. Las biografías del siglo XVIII indican que el padre de Vanbrugh era un confitero (en Inglés, ''Sugar-baker''). Según Downes, este dato se ha malinterpretado. En inglés, ese término no sólo hace referencia a la persona que fabrica dulces sino que también puede referirse al dueño de una casa de azúcar, un tipo de fábrica para el refinado del azúcar en caña que existía en [[Barbados]]. El refinado del azúcar se solía combinar con el comercio del mismo, lo que lo convertía en un negocio muy lucrativo. Esto modifica la idea del origen humilde de John Vanbrugh.


No se conocen datos sobre la vida de Vanbrugh entre 1682 y 1686. No existe ninguna evidencia que pruebe que estudió arquitectura en Francia como indica el ''Dictionary of National Biography''. Tal y como apuntó Laurence Whistler sesenta años más tarde, un hombre de su talento no tenía necesidad de trasladarse hasta Francia para estudiar. Es más, los primeros bocetos del [[Castillo de Howard]] en 1700 mostraban el trazo de un principiante; si Vanbrugh hubiera estudiado en Francia, esos dibujos tendrían un aspecto más profesional.
No se conocen datos sobre la vida de Vanbrugh entre 1682 y 1686. No existe ninguna evidencia que pruebe que estudió arquitectura en Francia como indica el ''Dictionary of National Biography''. Tal y como apuntó Laurence Whistler sesenta años más tarde, un hombre de su talento no tenía necesidad de trasladarse hasta Francia para estudiar. Es más, los primeros bocetos del [[Castillo de Howard]] en 1700 mostraban el trazo de un principiante; si Vanbrugh hubiera estudiado en Francia, esos dibujos tendrían un aspecto más profesional.
Línea 81: Línea 81:
El concepto de diseño fue similar al del Castillo de Howard y al de Blenheim: un bloque central situado entre dos arcadas más dos alas frontales. Sin embargo, Seaton Delaval tenía que ser concebido a una escala menor. El bloque central contenía, al igual que en Blenheim y en Howard, las habitaciones principales. Unas torres coronadas con [[balaustrada]]s y pináculos dan a la casa un cierto aire de castillo.
El concepto de diseño fue similar al del Castillo de Howard y al de Blenheim: un bloque central situado entre dos arcadas más dos alas frontales. Sin embargo, Seaton Delaval tenía que ser concebido a una escala menor. El bloque central contenía, al igual que en Blenheim y en Howard, las habitaciones principales. Unas torres coronadas con [[balaustrada]]s y pináculos dan a la casa un cierto aire de castillo.
[[Archivo:Seaton Delaval Hall - main block from N.jpg|thumb|300px|Bloque principal del edificio]]
[[Archivo:Seaton Delaval Hall - main block from N.jpg|thumb|300px|Bloque principal del edificio]]
Seaton Delaval es una de las pocas casas que Vanbrugh diseñó sin la ayuda de Nicholas Hawksmoor. La sobriedad en sus trabajos conjuntos se ha atribuido muchas veces a Hawksmoor y, de hecho, Seaton Delaval es una casa algo sombría. Mientras que el Castillo de Howard podría haberse construido en [[Dresde]] o en [[Wurzburgo]], Seaton Delaval pertenece a los paisajes de [[Northumberland]]. La fachada entera se realizó en piedra rústica, incluyendo la fachada principal, con dos pares de columnas que soportan únicamente una cornisa de piedra. Las dos columnas son severas y útiles, a la par que decorativas, ya que no poseen ninguna función estructural. Esta es una de las características del estilo barroco de Vanbrugh: el ornamento aparece como una muestra de la fuerza y del volumen.
Seaton Delaval es una de las pocas casas que Vanbrugh diseñó sin la ayuda de Nicholas Hawksmoor. La sobriedad en sus trabajos conjuntos se ha atribuido muchas veces a Hawksmoor y, de hecho, Seaton Delaval es una casa algo sombría. Mientras que el Castillo de Howard podría haberse construido en [[Dresde]] o en Wurzburgo‏‎, Seaton Delaval pertenece a los paisajes de [[Northumberland]]. La fachada entera se realizó en piedra rústica, incluyendo la fachada principal, con dos pares de columnas que soportan únicamente una cornisa de piedra. Las dos columnas son severas y útiles, a la par que decorativas, ya que no poseen ninguna función estructural. Esta es una de las características del estilo barroco de Vanbrugh: el ornamento aparece como una muestra de la fuerza y del volumen.


La fachada del jardín, austera pero perfectamente proporcionada, tiene en el centro un balcón con cuatro columnas. Aquí, las columnas levemente estriadas parecen un elemento excesivo. Al igual que en Blenheim, el bloque central está dominado por la parte superior de la gran sala, que añade dramatismo a la silueta del edificio. Sin embargo, no hay estatuas que decoren el tejado al contrario de lo que ocurre en otras construcciones de Vanbrugh. La decoración corresponde a una balaustrada y a las [[chimenea]]s, disfrazadas como remates de la propia balaustrada en las torres más bajas. La masa de piedra, las columnas de las alas laterales, el pesado trabajo en piedra y las intrincadas hendiduras consiguen crear un efecto de luz y sombra que supone un elemento decorativo más.
La fachada del jardín, austera pero perfectamente proporcionada, tiene en el centro un balcón con cuatro columnas. Aquí, las columnas levemente estriadas parecen un elemento excesivo. Al igual que en Blenheim, el bloque central está dominado por la parte superior de la gran sala, que añade dramatismo a la silueta del edificio. Sin embargo, no hay estatuas que decoren el tejado al contrario de lo que ocurre en otras construcciones de Vanbrugh. La decoración corresponde a una balaustrada y a las [[chimenea]]s, disfrazadas como remates de la propia balaustrada en las torres más bajas. La masa de piedra, las columnas de las alas laterales, el pesado trabajo en piedra y las intrincadas hendiduras consiguen crear un efecto de luz y sombra que supone un elemento decorativo más.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/426957