Diferencia entre revisiones de «Sacsayhuamán»

4 bytes eliminados ,  25 oct 2016
→‎Diseño de Sacsayhuamán: clean up, replaced: puma → puma
(clean up, replaced: Inca → inca)
(→‎Diseño de Sacsayhuamán: clean up, replaced: puma → puma)
Línea 20: Línea 20:


==Diseño de Sacsayhuamán==
==Diseño de Sacsayhuamán==
La zona donde se encuentra esta fortaleza corresponde a la cabeza del animal sagrado, y una de las traducciones que tiene esta palabra es, precisamente, ''cabeza de puma''. [[Pachacútec|Pachacútec Inca Yupanqui]], el noveno inca, rediseñó la ciudad y le dio forma de puma acostado (el [[puma]] es el guardián de las cosas terrenas).
La zona donde se encuentra esta fortaleza corresponde a la cabeza del animal sagrado, y una de las traducciones que tiene esta palabra es, precisamente, ''cabeza de puma''. [[Pachacútec|Pachacútec Inca Yupanqui]], el noveno inca, rediseñó la ciudad y le dio forma de puma acostado (el puma es el guardián de las cosas terrenas).


El espacio que abarcan sus  construcciones es particularmente grande; lo que más llama la atención son los tres muros en piedra que sugieren la figura de la fortaleza.
El espacio que abarcan sus  construcciones es particularmente grande; lo que más llama la atención son los tres muros en piedra que sugieren la figura de la fortaleza.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/425018