Diferencia entre revisiones de «Estación del Norte de París»

→‎Historia: clean up, replaced: TGV → TGV, Lille → Lille (2)
m (Texto reemplaza - '{{XIX}}' a '{{O-XIX}}')
(→‎Historia: clean up, replaced: TGV → TGV, Lille → Lille (2))
Línea 4: Línea 4:


==Historia==
==Historia==
La primera estación del norte fue construida por los ingenieros de caminos, canales y puertos de la Compañía de Ferrocarriles del Norte, sobre todo [[Léonce Reynaud]], profesor de arquitectura de la escuela politécnica, e inaugurada el 14 de junio de 1846, el mismo año de inauguración de la línea [[Paris]] - [[Amiens]] - [[Lille]]. Al ser demasiado pequeña, fue demolida parcialmente en 1860 para dejar sitio a la estación actual. La fachada de piedra se llevó a [[Lille]], se le añadió un piso y un reloj, y es la fachada de la estación de Lille-Flandres.
La primera estación del norte fue construida por los ingenieros de caminos, canales y puertos de la Compañía de Ferrocarriles del Norte, sobre todo [[Léonce Reynaud]], profesor de arquitectura de la escuela politécnica, e inaugurada el 14 de junio de 1846, el mismo año de inauguración de la línea [[Paris]] - [[Amiens]] - Lille. Al ser demasiado pequeña, fue demolida parcialmente en 1860 para dejar sitio a la estación actual. La fachada de piedra se llevó a Lille, se le añadió un piso y un reloj, y es la fachada de la estación de Lille-Flandres.


El barón James de Rotschild eligió al arquitecto francés Jacques Hittorff. La construcción duró de mayo de 1861 a diciembre de 1865, pero la nueva estación se abrió desde 1864. La fachada se organiza alrededor de un arco de triunfo y se caracteriza por sus grandes bloques de piedra. Está decorada con 23 estatuas que representan las ciudades servidas por la compañía ferroviaria. Las más majestuosas, que coronan el edificio, ilustran los destinos internacionales: París, [[Londres]], [[Berlín]], [[Varsovia]], [[Ámsterdam]], [[Viena]], [[Bruselas]]…) mientras que los destinos nacionales corresponden a estatuas más modestas situadas sobre la fachada. El edificio tiene la típica forma de U de una estación término. El forjado es de hierro fundido y las columnas se fabricaron en Escocia, único lugar donde había una fundición capaz de hacerlas tan gruesas.
El barón James de Rotschild eligió al arquitecto francés Jacques Hittorff. La construcción duró de mayo de 1861 a diciembre de 1865, pero la nueva estación se abrió desde 1864. La fachada se organiza alrededor de un arco de triunfo y se caracteriza por sus grandes bloques de piedra. Está decorada con 23 estatuas que representan las ciudades servidas por la compañía ferroviaria. Las más majestuosas, que coronan el edificio, ilustran los destinos internacionales: París, [[Londres]], [[Berlín]], [[Varsovia]], [[Ámsterdam]], [[Viena]], [[Bruselas]]…) mientras que los destinos nacionales corresponden a estatuas más modestas situadas sobre la fachada. El edificio tiene la típica forma de U de una estación término. El forjado es de hierro fundido y las columnas se fabricaron en Escocia, único lugar donde había una fundición capaz de hacerlas tan gruesas.
Línea 16: Línea 16:
*Vías 3 a 6: terminal [[Eurostar]] a [[Londres]] vía [[Eurotúnel]].
*Vías 3 a 6: terminal [[Eurostar]] a [[Londres]] vía [[Eurotúnel]].
*Vías 7 a 8: servicios Thalys a [[Bélgica]], [[Holanda]] y Alemania.
*Vías 7 a 8: servicios Thalys a [[Bélgica]], [[Holanda]] y Alemania.
*Vías 9 a 18: [[TGV]] Norte, trenes grandes líneas y algunos TER Picardía.
*Vías 9 a 18: TGV Norte, trenes grandes líneas y algunos TER Picardía.
*Vías 19 a 21: TER Picardía.
*Vías 19 a 21: TER Picardía.
*Vías 30 a 36: trenes suburbanos ([[Transilien]]).
*Vías 30 a 36: trenes suburbanos ([[Transilien]]).
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/424452