Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Benimasot»

→‎Geografía: eliminado espacio, replaced: | → | (26)
(Página creada con «<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" > '''Benimasot''' (en valenciano, ''Benimassot'') es una pequeña población de...»)
 
(→‎Geografía: eliminado espacio, replaced: | → | (26))
Línea 11: Línea 11:
== Geografía ==
== Geografía ==
{{Infobox ciudad España
{{Infobox ciudad España
| nombre = Benimasot
|nombre = Benimasot
| topofi = Benimassot
|topofi = Benimassot
| bandera =  
|bandera =  
| escudo = Escudo de Benimasot.png
|escudo = Escudo de Benimasot.png
| imagen = [[Archivo:Localització de Benimassot respecte el País Valencià.png|95px|Localización de Benimasot respecto a la Comunidad Valenciana]]
|imagen = [[Archivo:Localització de Benimassot respecte el País Valencià.png|95px|Localización de Benimasot respecto a la Comunidad Valenciana]]
| cod_provincia = 03
|cod_provincia = 03
| comarca = Comtat
|comarca = Comtat
| partido = [[Alcoy]]
|partido = [[Alcoy]]
| coor = {{Coor dms|38|45|00|N|0|16|59|O}}
|coor = {{Coor dms|38|45|00|N|0|16|59|O}}
| altitud = 729
|altitud = 729
| dist_comarca = 18,7
|dist_comarca = 18,7
| ref_comarca = [[Cocentaina]]
|ref_comarca = [[Cocentaina]]
| dist_prov = 78,6
|dist_prov = 78,6
| referencia2 = [[Alicante]]  
|referencia2 = [[Alicante]]  
| dist_ccaa = 119
|dist_ccaa = 119
| referencia3 = [[Valencia (ciudad)|Valencia]]  
|referencia3 = [[Valencia (ciudad)|Valencia]]  
| superficie = 9.5
|superficie = 9.5
| población = 137|ine_año = 2006
|población = 137|ine_año = 2006
| ine_año = 2006
|ine_año = 2006
| gentilicio = Benimasotero, -a
|gentilicio = Benimasotero, -a
| predoling = valenciano
|predoling = valenciano
| cp = 03812
|cp = 03812
| alcalde = Rafael Cano Doménech ([[PSPV-PSOE]])
|alcalde = Rafael Cano Doménech ([[PSPV-PSOE]])
| alcalde_año = 2005
|alcalde_año = 2005
| fiestasmayores = 2ª quincena de agosto
|fiestasmayores = 2ª quincena de agosto
| web =  
|web =  


|fiestasmayores = 2ª quincena de agosto
|fiestasmayores = 2ª quincena de agosto
}}
}}
Situada en la [[valle de Seta]], es conocida como "la balconada de la [[Serrella]]", por su privilegiada situación paisajística. El término, de 9,5 km<sup>2</sup>, ofrece interesantes excursiones: las formaciones rocosas conocidas como ''Els Frares, el Tossal Blanc, el penyal de Cantacuc, les covetes Rojes'' ([[pintura rupestre|arte rupestre]]). El casco urbano, al que se accede a través de un túnel, mantiene las típicas calles blancas árabes, empinadas y con los balcones llenos de macetas con flores.  
Situada en la [[valle de Seta]], es conocida como "la balconada de la [[Serrella]]", por su privilegiada situación paisajística. El término, de 9,5&nbsp;km<sup>2</sup>, ofrece interesantes excursiones: las formaciones rocosas conocidas como ''Els Frares, el Tossal Blanc, el penyal de Cantacuc, les covetes Rojes'' ([[pintura rupestre|arte rupestre]]). El casco urbano, al que se accede a través de un túnel, mantiene las típicas calles blancas árabes, empinadas y con los balcones llenos de macetas con flores.  


Pegada a la falda meridional de la [[Sierra de Almudaina]]. La mejor forma de acceso es siguiendo la carretera que lleva, desde [[Cocentaina]] y [[Gorga]], hasta [[Castell de Castells]].
Pegada a la falda meridional de la [[Sierra de Almudaina]]. La mejor forma de acceso es siguiendo la carretera que lleva, desde [[Cocentaina]] y [[Gorga]], hasta [[Castell de Castells]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/419900