Diferencia entre revisiones de «Puerta de Istar»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Pergamonmuseum_Babylon_Ischtar-Tor.jpg|240px|thumb|Puerta de Istar en el [[Museo de Pérgamo]] de Berlín.]][[Archivo:Ishtar-gate-بوابة-عشتار.jpg|240px|thumb|Fotgrafía de la puerta, ruinas de Babilonia (1932).]]La '''Puerta de Istar''' (o de '''Ishtar''') era originalmente una de las 8 puertas monumentales (14 metros de altura por 10 de ancho) de la muralla interior de Babilonia, a través de la cual se accedía al templo de [[Bel]], donde se celebraban las fiestas propias del año nuevo. El nombre de Istar lo recibe de la [[diosa]] del [[Ishtar|mismo nombre]] a la cual estaba consagrada.
{{+}}[[Archivo:Pergamonmuseum_Babylon_Ischtar-Tor.jpg|240px|thumb|Puerta de Istar en el [[Museo de Pérgamo]] de Berlín.]][[Archivo:Ishtar-gate-بوابة-عشتار.jpg|240px|thumb|Fotgrafía de la puerta, ruinas de Babilonia (1932).]]La '''Puerta de Istar''' (o de '''Ishtar''') era originalmente una de las 8 puertas monumentales (14 metros de altura por 10 de ancho) de la muralla interior de Babilonia, a través de la cual se accedía al templo de [[Bel]], donde se celebraban las fiestas propias del año nuevo. El nombre de Istar lo recibe de la [[diosa]] del [[Ishtar|mismo nombre]] a la cual estaba consagrada.


Fue construida en el año [[575 a. C.|575 a. C.]] por Nabucodonosor II en el lado norte de la ciudad. Se compone de numerosos ladrillos de [[Adobe (construcción)|adobe]], la mayoría pintados de color azul (lo que la hacía contrastar fuertemente con todos los edificios de su alrededor), mientras que otros son dorados o rojizos. Éstos últimos se disponen dibujando la silueta de [[dragón|dragones]], [[toro]]s, [[león|leones]] y seres [[mitología|mitológicos]]. La parte inferior y el arco de la puerta están decoradas por filas de grandes flores semejantes a [[margarita]]s. La Puerta de Istar contaba originalmente con dos esfinges dentro del arco de la puerta, que se han perdido hoy en día.
Fue construida en el año [[575 a. C.|575 a. C.]] por Nabucodonosor II en el lado norte de la ciudad. Se compone de numerosos ladrillos de [[Adobe (construcción)|adobe]], la mayoría pintados de color azul (lo que la hacía contrastar fuertemente con todos los edificios de su alrededor), mientras que otros son dorados o rojizos. Éstos últimos se disponen dibujando la silueta de [[dragón|dragones]], [[toro]]s, [[león|leones]] y seres [[mitología|mitológicos]]. La parte inferior y el arco de la puerta están decoradas por filas de grandes flores semejantes a [[margarita]]s. La Puerta de Istar contaba originalmente con dos esfinges dentro del arco de la puerta, que se han perdido hoy en día.
Línea 6: Línea 6:


Durante la dictadura de [[Saddam Hussein]] en [[Iraq]], se comenzaron a reconstruir grandes zonas de la vieja Babilonia, entre ellas la Puerta de Istar, cuya réplica se levantó sobre el antiguo emplazamiento de la original. El plan era convertirla en la puerta de acceso a un nuevo museo arqueológico iraquí que nunca llegó a construirse. Actualmente, la réplica se encuentra bajo la responsabilidad de la 155ª Brigada de Combate del Ejército de [[Estados Unidos]], cuyo campamento se encuentra dentro de las murallas de Babilonia.
Durante la dictadura de [[Saddam Hussein]] en [[Iraq]], se comenzaron a reconstruir grandes zonas de la vieja Babilonia, entre ellas la Puerta de Istar, cuya réplica se levantó sobre el antiguo emplazamiento de la original. El plan era convertirla en la puerta de acceso a un nuevo museo arqueológico iraquí que nunca llegó a construirse. Actualmente, la réplica se encuentra bajo la responsabilidad de la 155ª Brigada de Combate del Ejército de [[Estados Unidos]], cuyo campamento se encuentra dentro de las murallas de Babilonia.
 
<br clear=all>
[[Categoría:Babilonia]]{{Mesopotamia}}
==Referencias==
[[Categoría:Arqueología]]{{Puertas urbanas}}
[[Categoría:Babilonia]]
 
{{Mesopotamia}}
[[Categoría:Arqueología]]
{{Puertas urbanas}}
[[Categoría:Arquitectura mesopotámica]]
[[Categoría:Arquitectura mesopotámica]]
{{W}}
{{W}}
{{R}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/413817