Diferencia entre revisiones de «Torre Cervantes»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:BonetCastellana.TorreCervantes.1.jpg|right|200px]]
{{+}}[[Archivo:BonetCastellana.TorreCervantes.1.jpg|right|200px]]
La '''torre Cervantes''' en un bloque abierto de viviendas situado junto al parque Cervantes de Barcelona proyectado por [[Antonio Bonet]] y que fue construido entre 1965 y 1966.
La '''torre Cervantes''' en un bloque abierto de viviendas situado junto al parque Cervantes de Barcelona proyectado por [[Antonio Bonet]] y que fue construido entre 1965 y 1966.


''Es uno de los primeros en los que empleé un revestimiento gris oscuro, con fondos rojos en determinados puntos y hormigón abujardado.''
''Es uno de los primeros en los que empleé un revestimiento gris oscuro, con fondos rojos en determinados puntos y hormigón abujardado.''


''Aquí inicié una cierta estética informalista que me llevó a la diversificación de las cuatro fachadas i una intencionada ruptura con la monotonía habitual de este tipo de edificios. Esta libertad plástica me permitió también lograr viviendas muy distintas. En las de la última planta, por ejemplo, se incorporaron estudios y jardines situados en la azotea.''
''Aquí inicié una cierta estética informalista que me llevó a la diversificación de las cuatro fachadas y una intencionada ruptura con la monotonía habitual de este tipo de edificios. Esta libertad plástica me permitió también lograr viviendas muy distintas. En las de la última planta, por ejemplo, se incorporaron estudios y jardines situados en la azotea.''


''A parte de la gran cantidad natural del “gres” de las fachadas, incorporé a las mismas unos grandes planos formados por una celosía diseñada especialmente. La carpinteria de aluminio anodizado, color oro viejo, complementó armónicamente la materia básica de esta construcción.''
''A parte de la gran cantidad natural del “gres” de las fachadas, incorporé a las mismas unos grandes planos formados por una celosía diseñada especialmente. La carpintería de aluminio anodizado, color oro viejo, complementó armónicamente la materia básica de esta construcción.''


<br clear=all>
<br clear=all>
Línea 21: Línea 21:
</gallery></center>
</gallery></center>
{{Sit1|D=Carrer Manuel Ballbè, 3, Barcelona|41.384604|2.108398|19|15}}
{{Sit1|D=Carrer Manuel Ballbè, 3, Barcelona|41.384604|2.108398|19|15}}
{{A-residencial}}
{{1960}}
{{Barcelona}}
[[Categoría:Antonio Bonet]]
{{***}}
{{OD}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/407071