Diferencia entre revisiones de «Fábrica Van Nelle»

No hay cambio en el tamaño ,  25 jun 2014
m
Texto reemplaza - 'Rotterdam' a 'Róterdam'
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
m (Texto reemplaza - 'Rotterdam' a 'Róterdam')
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Fabrica Van Nelle.1.jpg|right|300px]]
[[Archivo:Fabrica Van Nelle.1.jpg|right|300px]]
La '''fábrica Van Nelle''' situada en Van Nelleweg 1 de Rotterdam y construida entre 1925 y 1931 para el refinado y procesos de envasado de café, té y tabaco, es el resultado de un análisis exhaustivo de las funciones técnicas de esta fábrica específica (las materias primas eran trasladadas a la planta superior de los edificios de la fábrica para ir bajando por plantas después de cada etapa del tratamiento) y de mejora de los aspectos sociales («factor humano») del trabajo en una fábrica y también de una intensa cooperación entre el empresario (CH van der Leeuw, un teósofo) y los arquitectos [[Johannes Andreas Brinkman]] (1902-1949) y [[Leendert van der Vlugt]] (1894-1936), asistidos por el arquitecto [[Mart Stam]] (1899-1986) y el contratista [[JG Wiebenga]] (1886-1974), todos integrados en la 'Nieuwe Bouwen' (la rama holandesa del Movimiento Moderno).  
La '''fábrica Van Nelle''' situada en Van Nelleweg 1 de Róterdam y construida entre 1925 y 1931 para el refinado y procesos de envasado de café, té y tabaco, es el resultado de un análisis exhaustivo de las funciones técnicas de esta fábrica específica (las materias primas eran trasladadas a la planta superior de los edificios de la fábrica para ir bajando por plantas después de cada etapa del tratamiento) y de mejora de los aspectos sociales («factor humano») del trabajo en una fábrica y también de una intensa cooperación entre el empresario (CH van der Leeuw, un teósofo) y los arquitectos [[Johannes Andreas Brinkman]] (1902-1949) y [[Leendert van der Vlugt]] (1894-1936), asistidos por el arquitecto [[Mart Stam]] (1899-1986) y el contratista [[JG Wiebenga]] (1886-1974), todos integrados en la 'Nieuwe Bouwen' (la rama holandesa del Movimiento Moderno).  


El volumen principal consta de tres fábricas. La fábrica de tabaco, de ocho plantas, se completó en 1928, mientras que la fábrica de café, de seis pisos, y la de té, de tres pisos, se completaron en 1929. Las cajas de escaleras se ubicaron en ambos extremos y entre los volúmenes, y como estaban conectadas con los baños, fueron diseñadas para que alternativamente fueran de uso exclusivo para hombres o mujeres.
El volumen principal consta de tres fábricas. La fábrica de tabaco, de ocho plantas, se completó en 1928, mientras que la fábrica de café, de seis pisos, y la de té, de tres pisos, se completaron en 1929. Las cajas de escaleras se ubicaron en ambos extremos y entre los volúmenes, y como estaban conectadas con los baños, fueron diseñadas para que alternativamente fueran de uso exclusivo para hombres o mujeres.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/365810